(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
Para unos el 8 de agosto, para otros el 20 de febrero, es el Día Internacional del Gato. Es un día para defender y concienciar a la gente sobre la importancia de cuidar y respetar a estos pequeños «bichitos» que tanta compañía hacen a muchas personas en todo el mundo.
El origen del Día Internacional del Gato se debe a la muerte del famoso Socks (20 febrero 2009), el gato que tuvo la hija de Bill Clinton durante su mandato en la Casa Blanca en los años 90. La popularidad de aquel felino hizo que el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW), junto con otras asociaciones y miles de internautas, decidiera la necesidad de crear un día en homenaje a los gatos. La IFAW acordó finalmente el 8 de agosto para celebrar este día gatuno.
Aunque se considera mayoritariamente que el 8 de agosto es el Día Internacional del Gato hay cierta discusión a la hora de celebrarlo. Así, algunos países que lo celebran el 20 de febrero y otros el 29 de octubre.
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Naturaleza o Día Mundial de la Vida Silvestre.
Esta jornada trata de poner de manifiesto la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes. Con este día también se intenta concienciar al mundo sobre los numerosos beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.
Se celebra este día porque el 3 de marzo de 1973 se firmó, en Washington, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres para defender la flora y fauna salvajes.
El 12 de marzo se celebra el aniversario del protocolo de comunicación que permitió la creación de las páginas web (http).
Aquel día, en 1989, el investigador británico Tim Berners Lee, en un informe para el CERN, describió el protocolo para la transferencia de hipertextos, lo que un año después sería la World Wide Web (WWW o 3W) que usan las páginas web tal y como lo conocemos hoy en día.
Ojo, Tim Berners-Lee no inventó Internet, la red de redes nació a mediados de los 70 como un proyecto militar de comunicación, después, pasó a la universidad que desarrolló, mejoró y amplió el sistema hasta llegar a lo que conocemos hoy como Internet.
Las Fallas son una fiesta valenciana internacionalmente famosa que atrae cada año a miles de personas a la capital del Turia.
Durante casi un año se construyen gigantes esculturas (ninots) en homenaje o como crítica a diversos aspectos de la sociedad actual. Estas construcciones luego se queman en una gran fiesta de fuego(la Cremá).
Las Fallas están consideradas como fiestas de Interés Turístico Internacional. En noviembre de 2016 la Unesco inscribió las Fallas en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Día de San Patricio es una jornada festiva de origen cristiana que recuerda la muerte de San Patricio de Irlanda, patrón de Irlanda.
El Día de San Patricio se celebra cada año el 17 de marzo y es fiesta nacional en la República de Irlanda. Se celebra a nivel mundial vistiéndose de verde, con desfiles y bebiendo cerveza Guinness, por supuesto.