(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El Día Mundial del Refugiado se celebra cada 20 de junio para recordar la fuerza, valor y perseverancia de aquellas personas que desgraciadamente tienen que huír de su país por guerras o por persecuciones. Su condición y su protección están definidas por el derecho internacional y no deben ser expulsados o devueltos a situaciones en las que sus vidas y sus libertades corran riesgo. Nadie lo abandona todo si no es para defender su vida y la de su familia.
Fue el 4 de diciembre de 2000 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que, a partir del año 2001, el día 20 de junio sería el Día Mundial del Refugiado.
El 20 de junio es el Yellow Day, es decir, el día más feliz del año, supuestamente, claro.
¿Quién ha decidido que sea este día? Un equipo de psicólogos y meteorólogos ha creado una fórmula a partir de ciertas variables que, supuestamente, nos proporcionan felicidad como un mayor número de horas de luz solar, temperaturas agradables, cercanía al comienzo de las vacaciones, el cobro de la paga extra, etc. Con todos estos datos han desarrollado un algoritmo cuyo resultado es que el día 20 de junio es el día más feliz del año. Pues vale.
¿Y qué canción pega un día como hoy? En efecto, el tema Happy de Pharrel Williams.
En contraposición, tenemos el 21 de enero que es el Blue Monday como el día más triste del año.
A las 15:17 del 20 de julio de 1969, el Apollo 11 se posaba sobre la superficie lunar: el hombre había llegado a la Luna.
El 20 de julio (o el 21 en algunos países según el huso horario) se conmemora la llegada del hombre a la Luna. En 2019 cumple 50 años de aquel momento histórico.
El 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate.
La elección de este día se hace por los EEUU para homenajear el nacimiento de Roald Dahl, autor de Charlie y la Fábrica de Chocolate. Sin embargo, otros países celebran el 7 de julio el Día Mundial del Chocolate porque, según los expertos, se cree que fue ese día, de 1550, cuando el cacao llegó a Europa procedente de América a través de los viajes de Colón.
Da igual, cualquier excusa es buena para comer chocolate.

El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer.
El objetivo de este día es concienciar y ayudar a prevenir esta terrible enfermedad mental. En el mundo hay 46,8 millones de personas que padecen demencia y entre el 60-70% de esos casos corresponden a Alzheimer. Según los expertos, para el año 2050 el número de afectados llegará a los 131 millones.
En esta web se pueden consultar las actividades programadas para este día.
El Día Mundial De Los Docentes es una jornada para rendir homenaje a todos los profesores responsables de formar a los más pequeños que son el futuro de la sociedad.
En este día, además de numerosas actividades, se reflexiona acerca de los medios para hacer frente a las dificultades en la docencia en todo el mundo. Porque siempre hay que tener clara la diferencia entre educación y conocimientos: la primera responsabilidad de los padres, la segunda, de los maestros.
Ya sabes lo que dice William A. Ward: “El profesor mediocre dice. El buen profesor explica. El profesor superior demuestra. El gran profesor inspira”.