Días curiosos de 2024

(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)

May
25
Dom
Día del Orgullo Friki
May 25 todo el día

Día del Orgullo FrikiEl 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Friki. Es una jornada en la que se organizan diversas actividades frikis como pases de películas, muestras, coloquios, exhibiciones, desfiles, etc. Un día para sacar ese lado friki que todos llevamos dentro.

¿Por qué es el 25 de mayo?

La elección del 25 de mayo para celebrar el Día del Orgullo Friki tiene su origen en España, en 2006. Un blogger, señor Buebo, decidió organizar un evento para recordar el estreno mundial de la primera película de Star Wars que fue el 25 de mayo en 1977. (En España no se estrenaría hasta el 7 de noviembre).

Desde 2006, con más o menos interés general, se viene celebrando este día entre los más frikis.

Himno del Orgullo Friki

Para terminar, te dejamos con el himno del orgullo friki, un divertido vídeo que se publicó hace unos años, pero sigue siendo significativo.

May
29
Jue
Día Mundial del Everest
May 29 todo el día

dia del everest

Cada 29 de mayo se celebra el Día Mundial del Everest. Así las autoridades nepalíes pretenden homenajear el primer acenso a la montaña más alta del mundo. La cima del Everest se conquistó en 1953 por el montañero neozelandés Edmund Hillary y su sherpa nepalí, Tenzing Norgay.

Aunque no es un día muy conocido internacionalmente, la primera vez que celebró fue en 2008. Este día se celebran diversas actividades relacionadas con el alpinismo, así como exposiciones, proyección de documentales y charlas sobre el Everest.

¿Te imaginas estar en lo alto del Everest? Pues sin moverte de la silla puedes hacerlo porque esto es lo que se ve desde la cumbre del Everest. También puedes echar un vistazo a esta panorámica 360º de la cima del Everest.

Vista panorámica 360 de la cima del Everest
Vista panorámica 360 de la cima del Everest
Jun
5
Jue
Día Mundial del Medio Ambiente
Jun 5 todo el día
Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente lo creó la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972 para sensibilizar a la población mundial sobre temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.

El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada en la que se realizan muchas actividades como charlas, proyecciones de cine, concentraciones, conciertos ecológicos, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje, etc.

Jun
6
Vie
Desembarco de Normandía
Jun 6 todo el día

En la mañana del 6 de junio de 1944 tuvo lugar el célebre Desembarco de Normandía, también llamado Batalla de Normandía o Día D. El nombre en clave de esta acción fue Operación Overlord y es mundialmente conocida por el sangriento desembarco de las tropas aliadas en la costa oeste de Francia.

El Desembarco de Normandía fue la operación militar realizada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.

desembarco-de-normandia Garbo, Joan Pujol espia NormandiaPara el éxito de aquella batalla fue clave la actuación de Garbo, el espía español que engañó a Hitler haciéndole creer que el ataque iba a producirse 300 Km más al norte, en Calais. Así, el führer desplazó tropas y los temidos Panzer a esta zona dejando la costa de Normandía sin la protección de los terribles tanques alemanes. Aún así, la batalla fue dura. Cerca de 68.000 soldados murieron ese día.

El aspecto de las playas de Normandía hoy en día es algo distinto al del día del desembarco, pero si lo visitas, como hicimos nosotros hace tiempo, todavía se puede sentir la angustia de aquella dura batalla a través de los distintos monumentos y lugares conservados.

baterias alemanas Normandia

Jun
8
Dom
Día Mundial de los Océanos
Jun 8 todo el día
Día Mundial de los Océanos

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, jornada para reconocer la importancia de los océanos en la salud del planeta, cuna de nuestra vida.

Descubre más sobre este día aquí.

Jun
20
Vie
Día Mundial del Refugiado
Jun 20 todo el día

Día Mundial del Refugiado

El Día Mundial del Refugiado se celebra cada 20 de junio para recordar la fuerza, valor y perseverancia de aquellas personas que desgraciadamente tienen que huír de su país por guerras o por persecuciones. Su condición y su protección están definidas por el derecho internacional y no deben ser expulsados o devueltos a situaciones en las que sus vidas y sus libertades corran riesgo. Nadie lo abandona todo si no es para defender su vida y la de su familia.

Fue el 4 de diciembre de 2000 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que, a partir del año 2001, el día 20 de junio sería el Día Mundial del Refugiado.