(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El Día Internacional de los Museos se celebra cada 18 de mayo en todo el mundo desde el año 1977.
El Día Internacional de los Museos trata de concienciar a la gente de los desafíos a los que se enfrentan los museos además de poner de manifiesto la importancia de estos templos de cultura y su importancia en el desarrollo de la sociedad.
Durante este día, la mayoría de los museos tienen entrada gratuita a sus colecciones, además de un gran número de actividades.
Uno de nuestros museos favoritos es el Museo del Prado que en 2019 cumplió 200 años de historia.
La ONU ha establecido el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas que se celebra por primera vez en 2018.
Con este día se pretende concienciar al mundo sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible. Las abejas y otros polinizadores (mariposas, murciélagos y colibríes) permiten que se reproduzcan muchas plantas, entre ellas numerosos cultivos alimentarios.
La actual agricultura intensiva, pesticidas, plagas, contaminación y el cambio climático son algunas de las amenazas que sufren las abejas y el resto de animales polinizadores.
Se atribuye a Einstein la frase: «si las abejas desaparecieran de la Tierra, a los humanos sólo les quedarían cuatro años de vida«.
En realidad esta frase NO la dijo Einstein ni es verdad según los expertos. Lo que sí es cierto es que la desaparición de las abejas supondría un importante cambio en nuestro ecosistema, pero no como para que desepareciéramos, al menos en en 4 años. Así que, tonterías las justas. Defendamos a la abejas y en general a todo el medio ambiente.
El 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Friki. Es una jornada en la que se organizan diversas actividades frikis como pases de películas, muestras, coloquios, exhibiciones, desfiles, etc. Un día para sacar ese lado friki que todos llevamos dentro.
¿Por qué es el 25 de mayo?
La elección del 25 de mayo para celebrar el Día del Orgullo Friki tiene su origen en España, en 2006. Un blogger, señor Buebo, decidió organizar un evento para recordar el estreno mundial de la primera película de Star Wars que fue el 25 de mayo en 1977. (En España no se estrenaría hasta el 7 de noviembre).
Desde 2006, con más o menos interés general, se viene celebrando este día entre los más frikis.
Himno del Orgullo Friki
Para terminar, te dejamos con el himno del orgullo friki, un divertido vídeo que se publicó hace unos años, pero sigue siendo significativo.

El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Hamburguesa.
Su origen no está muy claro, pero la mayoría de expertos creen que apareció a finales del siglo XIX en Estados Unidos procedente de inmigrantes alemanes. El hombre viene tomado de la ciudad alemana de Hamburgo. Inicialmente no se comía con pan, pero enseguida comenzó a comerse entre dos panecillos redondos. Sin embargo, hay quién sitúa a las primeras hamburguesas en la época romana, concretamente, durante la era del emperador romano Tiberio. Al parecer, era una comida habitual entre la tropas romanas en campaña.
Lo realmente curioso o casual es que, el 28 de mayo, también se celebra en España el Día Nacional de la Nutrición. A priori, puede resultar paradójico porque generalmente la hamburguesa siempre ha sido una comida poco recomendable desde el punto de vista nutricional. Si embargo, como todo, dependerá de dónde la comamos, de su calidad, materia prima y cuántas nos comamos.
Cada 29 de mayo se celebra el Día Mundial del Everest. Así las autoridades nepalíes pretenden homenajear el primer acenso a la montaña más alta del mundo. La cima del Everest se conquistó en 1953 por el montañero neozelandés Edmund Hillary y su sherpa nepalí, Tenzing Norgay.
Aunque no es un día muy conocido internacionalmente, la primera vez que celebró fue en 2008. Este día se celebran diversas actividades relacionadas con el alpinismo, así como exposiciones, proyección de documentales y charlas sobre el Everest.
¿Te imaginas estar en lo alto del Everest? Pues sin moverte de la silla puedes hacerlo porque esto es lo que se ve desde la cumbre del Everest. También puedes echar un vistazo a esta panorámica 360º de la cima del Everest.


El Día Mundial del Medio Ambiente lo creó la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972 para sensibilizar a la población mundial sobre temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada en la que se realizan muchas actividades como charlas, proyecciones de cine, concentraciones, conciertos ecológicos, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje, etc.