(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El día mundial de la Tierra es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer la Tierra como nuestro hogar.
Con este día se trata de crear conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
El Día internacional del Libro conmemora a las artes escritas coincidiendo con la «muerte» de dos grandes de la literatura universal: Cervantes y Shakespeare.
Cervantes murió el 22 de abril pero fue enterrado el 23. Shakespeare murió el 23 de abril pero según el calendario juliano, vigente hasta mediados del s. XIX. Según el calendario usado en la actualidad, calendario gregoriano, esa fecha correspondería en realidad al 3 de mayo. Así pues, realmente ninguno de estos grandes literatos murió el 23 de abril, pero esta fecha se ha hecho universalmente famosa y seguirá utilizándose para celebrar el Día Internacional del Libro.
Además, en su momento, la UNESCO propuso este día para celebrar el Día Internacional de Libro para conmemorar las artes literarias.
El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza. El objetivo de esta jornada es fomentar la participación y la educación de la danza en todo el mundo mediante miles de actividades que se desarrollan durante este día.
Se eligió el 29 de abril por ser el día en que nació Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.
El Día Internacional de la Danza no es reciente, fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de la Danza.
¡Frikis de todo el mundo!, el 4 de mayo se celebra en todo el mundo el Día de Star Wars.
¿Por qué este día? Pues la respuesta es sencilla a la par que friki. En inglés, el 4 de mayo se pronuncia “May the fourth”. Esta frase fonéticamente suena muy parecida a la mítica frase de Star Wars “May the force… be with you”, que en español se tradujo: «que la fuerza te acompañe».
El Día de Star Wars se hacen todo tipo de meciones a la saga Star Wars, así como actividades relacionadas con el universo creado por George Lucas. También es un buen día para visitar lugares donde se han rodado alguna película de La Guerra de las Galaxias.
Cada 9 de mayo en la Unión Europea se celebra el Día de Europa. Es una celebración que conmemora la denominada Declaración Schuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los estados europeos en una unidad económica. Fue el origen de la Comunidad Económica Europea (CEE) que después ha dado lugar a la actual Unión Europea (UE).
La conmemoración de esta fecha tiene lugar desde 1985, tras su aprobación por los Jefes de Estado y de gobierno reunidos en el Consejo Europeo. Aunque es el único día de celebración oficial en la Unión Europea, es día laborable.
El Día internacional del Niño es una fecha para reivindicar los derechos de los menores en todo el mundo.
Según establece la Convención sobre los Derechos del Niños, estos tienen una serie de derechos incluidos los relativos a la vida, a la salud, a la educación y a jugar, así como el derecho a la vida familiar, a estar protegidos de la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones
Existe una gran controversia sobre la fecha de celebración de este día. Aunque la ONU estableció el 20 de noviembre como el Día Internacional del Niño, la fecha de celebración es distinta en cada país pudiendo ser de abril a octubre.
Caso aparte es España donde hay una fecha distinta por Comunidades Autónomas. Así, en Madrid es el 2º domingo de mayo mientras que en el resto de España se celebra el 15 de abril.
Aquí puedes consultar la fecha por país.