(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El tercer jueves de noviembre se celebra cada año el Día Internacional de la Filosofía. La filosofía es el estudio de la naturaleza de la realidad y de la existencia, de lo que es posible conocer, y del comportamiento correcto e incorrecto.
Durante siglos, en todas las culturas, la filosofía ha dado a luz conceptos, ideas y análisis que han sentado las bases del pensamiento crítico, independiente y creativo. A pesar de esta importancia a lo largo de la historia, la filosofía en nuestro sistema educativo actual está cada vez más olvidada.
Con el Día Internacional de la Filosofía se trata de recordar la importancia de esta ciencia que nos enseña a reflexionar, a cuestionar continuamente verdades ya establecidas, a verificar hipótesis y a encontrar conclusiones.
El 22 de diciembre se celebra el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad. Es probablemente el sorteo de lotería al que más gente participa en toda España.
Se reparten casi 2400 millones de euros en total. El mayor premio, el primero, conocido como «el Gordo»: al billete completo le corresponden 4 millones de euros, 400 000 euros al décimo o 20 000 euros por euro apostado.
Las manos inocentes que sacan y cantan los premios son los niños del colegio de San Ildefonso de Madrid.
Puedes ver aquí más curiosidades sobre este sorteo de lotería.
Nochevieja es la última noche del año, es decir, la noche del 31 de diciembre al 1 de enero del año nuevo (según el calendario gregoriano, el usado en todo el mundo).
Este cambio de año se celebra en todo el mundo; aunque, por ejemplo, por tradición cultural, en China tienen la celebración del año nuevo chino en febrero, pero aún así, se rigen por el calendario gregoriano.
Cada país celebra el final del año de una forma diferente. En España, la tradición marca comerse una uva acompañando las 12 campanadas del reloj de la Puerta del Sol de Madrid.
El día de Reyes es la mañana mágica en la que descubrimos los regalos que los Reyes Magos han dejado bajo nuestro árbol de Navidad.
Según la tradición cristiana, 3 reyes de Oriente (Gaspar, Melchor y Baltasar) acudieron, guiados por una estrella, al portal de Belén a adorar a Jesús de Nazaret que acaba de nacer. Le entregaron regalos de gran riqueza en la época como eran el oro, el incienso y la mirra.
El 18 de enero de 2006 nació Netámbulo, una de los blogs (o webs) más veteranos de la blogosfera hispana.
Por aquel entonces no existían aún las redes sociales. Todo lo “viral” se movía por internet vía email y, generalmente, en forma de Power Points casposos en la mayoría de los casos. Para evitar estas cadenas de emails interminables, a finales de 2005, su creador (Juan A Vicente) decidió recoger muchas de estas curiosidades, noticias y vídeos en un blog, que vio, por fin, la luz un 18 de enero de 2006. Se acabaría así de mandar correos, solo había que entrar cada día en el blog y ahí estaba todo lo bueno.
Si quieres saber el origen del nombre, pulsa en el enlace anterior.