(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El Día Internacional de la Música se celebra, según la UNESCO, el 1 de octubre para conmemorar sus diversas manifestaciones y su trascendencia a nivel internacional. Sin embargo, muchos países europeos lo celebran el 22 de noviembre.
Es una oportunidad que se nos presenta para honrar a todos los músicos y los estilos que disfrutan y comparten todas las personas, en el sentido de unir y compartir un mismo sentimiento.
El día de Reyes es la mañana mágica en la que descubrimos los regalos que los Reyes Magos han dejado bajo nuestro árbol de Navidad.
Según la tradición cristiana, 3 reyes de Oriente (Gaspar, Melchor y Baltasar) acudieron, guiados por una estrella, al portal de Belén a adorar a Jesús de Nazaret que acaba de nacer. Le entregaron regalos de gran riqueza en la época como eran el oro, el incienso y la mirra.
El 19 de enero se celebra el Día Mundial de la Nieve.
Fue la Federación Internacional de Esquí quien decidió en 2007 establecer un día para promocionar los deportes blancos y las actividades en la nieve.
Este día se celebra sobre todo en las estaciones de esquí de todo el mundo donde suelen tener actividades especiales para esta jornada.
El 24 de enero es el Día Internacional de la Educación.
Fue la Asamblea General de las Naciones Unidas quien estableció esta fecha con el objetivo de concienciar sobre el papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.
Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos.
La educación es un derecho humano y es clave para conseguir una sociedad sostenible y autosuficiente.
El Día Internacional del Puzle se celebra el 29 de Enero de 2017. Este día del puzle se creó en 1995 por las compañías de juegos en los Estados Unidos.
Durante el Día Internacional del puzle se homenajean puzles o rompecabezas de cualquier tipo. Puedes celebrar este día resolviendo uno o más puzles.
El primer rompecabezas fue creado de forma accidental por John Spilsbury en 1760, quien era un experto en creaciones de mapas. Lo hizo al montar uno de los tantos mapas que había creado sobre una cara de la madera dura y cortarlo alrededor de las fronteras de los países.