(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) celebra el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre de cada año para conmemorar la fundación de la FAO en 1945.
Con Día Mundial de la Alimentación se pretende concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.
Desde 2015 se celebra el Back to the Future Day, es decir, el «Día de Regreso al Futuro«. El objetivo es recordar esta mítica saga cinematográfica de los años 80.
Se elige la fecha del 21 de octubre porque es el día en que Marty viaja al futuro en la segunda entrega de la película: “Regreso al Futuro”.
El Día Internacional de la Música se celebra, según la UNESCO, el 1 de octubre para conmemorar sus diversas manifestaciones y su trascendencia a nivel internacional. Sin embargo, muchos países europeos lo celebran el 22 de noviembre.
Es una oportunidad que se nos presenta para honrar a todos los músicos y los estilos que disfrutan y comparten todas las personas, en el sentido de unir y compartir un mismo sentimiento.
El día de Reyes es la mañana mágica en la que descubrimos los regalos que los Reyes Magos han dejado bajo nuestro árbol de Navidad.
Según la tradición cristiana, 3 reyes de Oriente (Gaspar, Melchor y Baltasar) acudieron, guiados por una estrella, al portal de Belén a adorar a Jesús de Nazaret que acaba de nacer. Le entregaron regalos de gran riqueza en la época como eran el oro, el incienso y la mirra.
El 19 de enero se celebra el Día Mundial de la Nieve.
Fue la Federación Internacional de Esquí quien decidió en 2007 establecer un día para promocionar los deportes blancos y las actividades en la nieve.
Este día se celebra sobre todo en las estaciones de esquí de todo el mundo donde suelen tener actividades especiales para esta jornada.
Los Premios Goya o Premios Anuales de la Academia son los galardones otorgados de forma anual por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Es una gala de premios similar a la de los Premios Óscar de Hollywood.
El objetivo de los Goya es premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del cine español. El premio consiste en un busto de bronce del célebre pintor Francisco de Goya.