(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El último viernes de noviembre se celebra el Black Friday, una jornada de rebajas en Estados Unidos que, desde hace pocos años, se ha extendido a otros países. Este viernes negro, junto al 11 de noviembre (Día del soltero), es el día de más compras del año.
Aunque se trata de un día de precios rebajados principalmente para productos de electrónica e informática, los descuentos se han extendido ya a casi todos los productos. La mayoría de comercios de todo tipo tiene ofertas este día o durante esta, mal denominada, ‘semana negra’.
Desde 2017 el 30 de noviembre se celebra el «Día del Influencer» en homenaje a aquellas personas que, a través de las redes sociales, ejercen algún tipo de influencia o marcan tendencia entre sus seguidores.
Este día fue creado por la agencia colombiana FLUVIP, líder de influencer marketing en América Latina y en el mercado hispano de los Estados Unidos.
El Cyber Monday es un día de compras por internet que se celebra al día siguiente de Acción de Gracias. En definitiva, es el lunes siguiente después del Black Friday.
Y es que tras la resaca compradora del viernes negro apareció el Cyber Monday como un invento para continuar las rebajas durante un día más.
La primera vez que se mencionó este término fue en 2005 en una nota de prensa de la web shop.org que decía: «El Cyber Monday se convierte rápidamente en uno de los días de compras en línea más grandes del año». Y acto seguido, la gente volvió a lanzarse como loca a comprar este día. Somos así.
Nochevieja es la última noche del año, es decir, la noche del 31 de diciembre al 1 de enero del año nuevo (según el calendario gregoriano, el usado en todo el mundo).
Este cambio de año se celebra en todo el mundo; aunque, por ejemplo, por tradición cultural, en China tienen la celebración del año nuevo chino en febrero, pero aún así, se rigen por el calendario gregoriano.
Cada país celebra el final del año de una forma diferente. En España, la tradición marca comerse una uva acompañando las 12 campanadas del reloj de la Puerta del Sol de Madrid.
El día de Año Nuevo, es decir, el primer día del año se celebra en todo el mundo como un día festivo. Se trata de una jornada para comenzar desde cero y marcarse propósitos para el nuevo año que comienza.
No obstante, tras la resaca de la noche anterior (Nochevieja) suele ser un día familiar y tranquilo.
El día de Reyes es la mañana mágica en la que descubrimos los regalos que los Reyes Magos han dejado bajo nuestro árbol de Navidad.
Según la tradición cristiana, 3 reyes de Oriente (Gaspar, Melchor y Baltasar) acudieron, guiados por una estrella, al portal de Belén a adorar a Jesús de Nazaret que acaba de nacer. Le entregaron regalos de gran riqueza en la época como eran el oro, el incienso y la mirra.