(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 1 de noviembre, en los países de tradición católica, se celebra el Día de todos los Santos.
Durante este día, en España, se visitan los cementerios donde yacen los seres queridos, se les deja flores en las tumbas y se reza por ellos. Además, se suele comer los típicos dulces de las fiestas que son los huesos de santo y los buñuelos.
El Día de las Librerías es una jornada que se celebra en España para potenciar la actividad de estas mágicas tiendas llenas de historias y aventuras como son las librerías.
La mayoría de librerías, en la actualidad, no son un simple lugar de venta de libros si no que han tenido que reinventarse y convertirse también en un lugar de encuentro cultural en torno a los libros. En estos espacios bibliófilos se celebran distintas actividades literarias como charlas literarias (o no), encuentros con autores, presentaciones y firmas de libros, talleres, cuentacuentos, proyecciones, etc.
Mira aquí 3 librerías baratas (low cost) de Madrid que solemos visitar para comprar libros de segunda mano y antiguos a buen precio: Tuuulibrería, La Casquería y Re-Read. Tienen todo tipo de libros: novelas, históricos, infantiles, juveniles, cómics, de autoayuda, sobre cocina, ciencia, matemáticas, de humor, biografías, arte, etc.
El Día Mundial de la Televisión se celebra cada 17 de noviembre desde 1996. El objetivo de este día es potenciar una televisión educativa y cultural en todo el mundo.
El Día Internacional de la Música se celebra, según la UNESCO, el 1 de octubre para conmemorar sus diversas manifestaciones y su trascendencia a nivel internacional. Sin embargo, muchos países europeos lo celebran el 22 de noviembre.
Es una oportunidad que se nos presenta para honrar a todos los músicos y los estilos que disfrutan y comparten todas las personas, en el sentido de unir y compartir un mismo sentimiento.
El 22 de diciembre se celebra el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad. Es probablemente el sorteo de lotería al que más gente participa en toda España.
Se reparten casi 2400 millones de euros en total. El mayor premio, el primero, conocido como «el Gordo»: al billete completo le corresponden 4 millones de euros, 400 000 euros al décimo o 20 000 euros por euro apostado.
Las manos inocentes que sacan y cantan los premios son los niños del colegio de San Ildefonso de Madrid.
Puedes ver aquí más curiosidades sobre este sorteo de lotería.
El 28 de diciembre es el Día de los Santos Inocentes. Un día para ir con cuidado puesto que es el día de bromas por excelencia en España y un gran número de países latinoamericanos.
Se trata de una jornada en la que no te puedes creer todo lo que leas, oígas o veas en los medios de comunicación o te cuenten en el trabajo, familia o amigos. El 28 de diciembre es el equivalente al 1 de abril, April Fools’ Day, día también de bromas en los países anglosajones.
El origen de este día es cristiano y poco tiene que ver con las bromas. Se conmemora la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén, ordenada por el rey Herodes I el Grande con el fin de matar al recién nacido Jesús de Nazaret.