(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 19 de enero se celebra el Día Mundial de la Nieve.
Fue la Federación Internacional de Esquí quien decidió en 2007 establecer un día para promocionar los deportes blancos y las actividades en la nieve.
Este día se celebra sobre todo en las estaciones de esquí de todo el mundo donde suelen tener actividades especiales para esta jornada.
El 28 de enero se celebra el Día de la Privacidad de los Datos, una jornada que trata de concienciar y promover las mejores prácticas en cuanto a la privacidad y protección de los datos tanto para empresas como para usuarios.
Este día se celebra actualmente en Estados Unidos, Canadá y varios países europeos, entre ellos, España.
El Día de la Privacidad de los Datos fue una iniciativa del Consejo de Europa. Se celebró por primera vez en 2007 como el Día Europeo de la Protección de la Información.
El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1971.
El objetivo de este día es sensibilizar a la gente sobre la importancia de los humedales y los beneficios que aportan en la regulación del ciclo del agua, el control de inundaciones y sequías, en la provisión de agua y como refugio de vida silvestre.
La elección del 2 de febrero es debe a que fue ese día en 1971 cuando se realizó la del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán. Existe una lista Ramsar que en la actualidad incluye 2341 humedales de 170 países.
El 5 de Febrero se conmemora el nacimiento de John Jeffries, uno de los primeros meteorólogos americanos de la historia.
El segundo día de la segunda semana de febrero se celebra el Día Internacional de la Seguridad en Internet, aunque se ha reorientado como Día de la Internet Segura para promover un uso responsable de la tecnología online y los dispositivos móviles, especialmente entre los niños y adolescentes.
El lema de 2020 es Juntos y juntas por una Internet segura.
En 2019 fue: Una Internet mejor comienza contigo: conviviendo con respeto para una Internet segura. Se trata así de una invitación para sumarnos al movimiento global, participar y aprovechar lo mejor de Internet para unir a las personas.
Tradicionalmente se venía celebrando el día 10 de febrero, pero desde 2018 se ha cambiado.
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Se trata de una jornada proclamada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.
Este día también tiene como objetivo reivindicar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y de las niñas en todo el mundo.