(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 21 de abril es el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación. El objetivo de este día es promover el pensamiento creativo multidisciplinar que nos ayude a conseguir un futuro más sostenible y mejor.
En este día, todo el mundo está invitado a tomar la innovación como una herramienta esencial para el crecimiento económico de las naciones. La innovación, la creatividad y el emprendimiento pueden proporcionar un nuevo impulso al crecimiento económico y a la generación de empleo. Entre los objetivos también está acabar con la pobreza y el hambre en el mundo.
El Día Mundial de la Creatividad y la Innovación fue creado en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se celebró por primera vez en 2018.
Si te interesa el tema de la creatividad te recomendamos:
El 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock para homenajear este estilo de música que revolucionó el mundo de la música moderna con Elvis Presley en los años 50.
Mira más información sobre este día.
El Día Mundial De Los Docentes es una jornada para rendir homenaje a todos los profesores responsables de formar a los más pequeños que son el futuro de la sociedad.
En este día, además de numerosas actividades, se reflexiona acerca de los medios para hacer frente a las dificultades en la docencia en todo el mundo. Porque siempre hay que tener clara la diferencia entre educación y conocimientos: la primera responsabilidad de los padres, la segunda, de los maestros.
Ya sabes lo que dice William A. Ward: “El profesor mediocre dice. El buen profesor explica. El profesor superior demuestra. El gran profesor inspira”.
El 24 de enero es el Día Internacional de la Educación.
Fue la Asamblea General de las Naciones Unidas quien estableció esta fecha con el objetivo de concienciar sobre el papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.
Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos.
La educación es un derecho humano y es clave para conseguir una sociedad sostenible y autosuficiente.