(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 1 de diciembre es el Día Internacional de la Acción contra el Sida. El objetivo de este día es recordar a la sociedad que esta enfermedad no ha desaparecido y dar a conocer los avances en la investigación contra el virus del VIH/sida.
La primera vez que se introdujo este día fue el 1 de diciembre de 1988. Sin ninguna razón especial, se eligió la fecha del 1 de diciembre solo por cuestiones de impacto mediático tras estudiar otras fechas disponibles.
El 3 de diciembre se celebra desde 1946 el Día Internacional del Médico. Es una jornada para reivindicar esta profesión vital en nuestros días.
En 1946, la Confederación Médica Panamericana estableció el 3 de diciembre en homenaje al médico cubano Dr. Carlos J. Finlay que descubrió el mosquito trasmisor de la fiebre amarilla.
El 19 de enero se celebra el Día Mundial de la Nieve.
Fue la Federación Internacional de Esquí quien decidió en 2007 establecer un día para promocionar los deportes blancos y las actividades en la nieve.
Este día se celebra sobre todo en las estaciones de esquí de todo el mundo donde suelen tener actividades especiales para esta jornada.
El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1971.
El objetivo de este día es sensibilizar a la gente sobre la importancia de los humedales y los beneficios que aportan en la regulación del ciclo del agua, el control de inundaciones y sequías, en la provisión de agua y como refugio de vida silvestre.
La elección del 2 de febrero es debe a que fue ese día en 1971 cuando se realizó la del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán. Existe una lista Ramsar que en la actualidad incluye 2341 humedales de 170 países.
El 5 de Febrero se conmemora el nacimiento de John Jeffries, uno de los primeros meteorólogos americanos de la historia.