(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza. El objetivo de esta jornada es fomentar la participación y la educación de la danza en todo el mundo mediante miles de actividades que se desarrollan durante este día.
Se eligió el 29 de abril por ser el día en que nació Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.
El Día Internacional de la Danza no es reciente, fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de la Danza.
¡Frikis de todo el mundo!, el 4 de mayo se celebra en todo el mundo el Día de Star Wars.
¿Por qué este día? Pues la respuesta es sencilla a la par que friki. En inglés, el 4 de mayo se pronuncia “May the fourth”. Esta frase fonéticamente suena muy parecida a la mítica frase de Star Wars “May the force… be with you”, que en español se tradujo: «que la fuerza te acompañe».
El Día de Star Wars se hacen todo tipo de meciones a la saga Star Wars, así como actividades relacionadas con el universo creado por George Lucas. También es un buen día para visitar lugares donde se han rodado alguna película de La Guerra de las Galaxias.
El Día Mundial de la Risa se celebra el primer domingo del mes de mayo, fecha que coincide con el Día de la Madre.
Con este día se pretende concienciar a la población mundial sobre los beneficios de la risa para las personas así como promover la hermandad y la amistad a través del acto de reirse.
EL Día Mundial de la Risa fue creado en 1998 por el Dr. Madan Kataria, fundador del movimiento de Yoga de la Risa en todo el mundo.
Cada 9 de mayo en la Unión Europea se celebra el Día de Europa. Es una celebración que conmemora la denominada Declaración Schuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los estados europeos en una unidad económica. Fue el origen de la Comunidad Económica Europea (CEE) que después ha dado lugar a la actual Unión Europea (UE).
La conmemoración de esta fecha tiene lugar desde 1985, tras su aprobación por los Jefes de Estado y de gobierno reunidos en el Consejo Europeo. Aunque es el único día de celebración oficial en la Unión Europea, es día laborable.
Del 11 al 15 de mayo Madrid (capital) celebra las fiestas en honor de su patrón, San Isidro. Durante estos días, hay conciertos, espectáculos y un montón de actividades para todos los públicos
Debido a la profesión de Isidro, labrador, se le considera patrono de los labradores y es venerado en muchos pueblos con procesiones en las que se bendicen los campos.
El 15 de mayo, día de su festividad, es el día grande. En Madrid se realiza una procesión con una imagen del santo, que sale de la Colegiata de San Isidro. También se celebra una romería en torno a la ermita erigida en su honor en la célebre Pradera de San Isidro, en el madrileño distrito de Carabanchel.
Día Mundial del Reciclaje nace con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de tratar la basura que generamos adecuadamente y proteger al medio ambiente y no incrementar el cambio climático.
Sorprende saber que el Día Mundial del Reciclaje se originó en Texas en el año 1994. Cuatro años más tarde, se unió México. Después, se extendió a otros países del mundo hasta que la UNESCO declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje.