(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)

El 1 de abril se celebra el April Fools’ Day en países de tradición anglosajona. Equivale a nuestro «día de los Santos Inocentes«, es decir, una jornada de bromas generalizadas en las que no te puedes creer muchas de las cosas que vas a leer, oír o ver.
Este día es habitual ver noticias falsas en periódicos y medios de comunicación de Inglaterra y Estados Unidos, así como noticias disparatadas de algunas empresas.
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. La elección de este día se debe a que fue cuando se fundó la Organización Mundial de la Salud en 1948. Con este día se trata de potenciar las actividades de esta organización internacional.
Cada año, este día mundial de salud trata de dar más visibilidad a una enfermedad concreta: la depresión (2017), la diabetes (2016), picaduras (2014), tensión arterial (2013), etc. Así hasta 1950 que fue el primer año que se celebró este día.
El 11 de abril es el Día Mundial del Parkinson. La Organización Mundial de la Salud estableció este día para homenajear el nacimiento del Dr. James Parkinson, primera persona en diagnosticar esta enfermedad.
El objetivo del Día Mundial del Parkinson es concienciar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, así como de las consecuencias que tiene sobre las personas que la sufren.
En España es la 2ª enfermedad neurodegenerativa más frecuente, después del Alzheimer, y afecta a alrededor de 120.000-150.000 españoles, de los cuales 30.000 están sin diagnosticar.
El Día Internacional del Beso se celebra el 13 de abril.
Además de ser una excusa para besar durante todo el día, el origen de esta fecha se debe a una pareja tailandesa que se dio el beso más largo de la historia. El beso duró 58 horas y la excusa no fue una cita romántica sino un concurso, que ganaron, claro.
Qué mejor día que hoy para una canción como la de Besos de El Canto del Loco:
El 15 de abril se celebra el Día Mundial de la voz. Es una fecha creada por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología para concienciar a la gente sobre la importancia de la voz.
Otro objetivo de este día es poner el foco en los cuidados vocales para para evitar enfermedades de la laringe y, por lo tanto, problemas en la voz como son la afonía y la disfonía.