(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
Nochevieja es la última noche del año, es decir, la noche del 31 de diciembre al 1 de enero del año nuevo (según el calendario gregoriano, el usado en todo el mundo).
Este cambio de año se celebra en todo el mundo; aunque, por ejemplo, por tradición cultural, en China tienen la celebración del año nuevo chino en febrero, pero aún así, se rigen por el calendario gregoriano.
Cada país celebra el final del año de una forma diferente. En España, la tradición marca comerse una uva acompañando las 12 campanadas del reloj de la Puerta del Sol de Madrid.
El día de Año Nuevo, es decir, el primer día del año se celebra en todo el mundo como un día festivo. Se trata de una jornada para comenzar desde cero y marcarse propósitos para el nuevo año que comienza.
No obstante, tras la resaca de la noche anterior (Nochevieja) suele ser un día familiar y tranquilo.
El día de Reyes es la mañana mágica en la que descubrimos los regalos que los Reyes Magos han dejado bajo nuestro árbol de Navidad.
Según la tradición cristiana, 3 reyes de Oriente (Gaspar, Melchor y Baltasar) acudieron, guiados por una estrella, al portal de Belén a adorar a Jesús de Nazaret que acaba de nacer. Le entregaron regalos de gran riqueza en la época como eran el oro, el incienso y la mirra.
Los Premios Goya o Premios Anuales de la Academia son los galardones otorgados de forma anual por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Es una gala de premios similar a la de los Premios Óscar de Hollywood.
El objetivo de los Goya es premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del cine español. El premio consiste en un busto de bronce del célebre pintor Francisco de Goya.
El 10 de febrero es el Día Mundial de las Legumbres. El objetivo de este día es concienciar sobre los beneficios nutricionales y medioambientales de las legumbres que contribuyen a la sostenibilidad del planeta.
En 2019 la Asamblea General de la ONU proclamó el 10 de febrero como el Día Mundial de las Legumbres reafirmando así la contribución de las legumbres a la agricultura sostenible y al logro de la Agenda 2030.
En la siguiente infografía puedes conocer varios datos sobre las legumbres que igual no sabías: