(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 12 de marzo se celebra el aniversario del protocolo de comunicación que permitió la creación de las páginas web (http).
Aquel día, en 1989, el investigador británico Tim Berners Lee, en un informe para el CERN, describió el protocolo para la transferencia de hipertextos, lo que un año después sería la World Wide Web (WWW o 3W) que usan las páginas web tal y como lo conocemos hoy en día.
Ojo, Tim Berners-Lee no inventó Internet, la red de redes nació a mediados de los 70 como un proyecto militar de comunicación, después, pasó a la universidad que desarrolló, mejoró y amplió el sistema hasta llegar a lo que conocemos hoy como Internet.
El 14 de marzo se conoce como Día Pi o Día de π porque en el calendario anglosajón esta fecha se escribe como 3/14 que coincide con los primeros valores de este popular número matemático Pi (3,14159265358979323846…)
El número π es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro. Su valor es infinito. En 2009 se hallaron más de dos billones y medio de decimales de Pi mediante el uso de una supercomputadora.
El Día Pi, matemáticos y profesores de todo del mundo organizan fiestas y reuniones discutir y comentar sobre la importancia del número Pi en sus vidas, intercambiar anécdotas o teorizar cómo sería el mundo sin el conocimiento de este valor.
Esta celebración fue una ocurrencia del físico Larry Shaw, en San Franciscoy en 2009 tuvo una resolución favorable de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
El Día mundial del Arte conmemora el nacimiento de Leonardo Da Vinci, el 15 de abril de 1452, sin duda uno de los artistas más grandes del mundo.
Da Vinci está considerado un símbolo mundial de paz, libertad de expresión, tolerancia, fraternidad y multiculturalismo, al igual que ocurre con el arte.
El objetivo del Día mundial del Arte es crear conciencia de la actividad creativa en todo el mundo. Esta actividad creativa incluye cualquier manifestación artística en forma de pintura, escultura, música, poesía, literatura, baile, teatro, cine, etc.

El Día de Internet es una jornada para promover el uso de Internet y de las nuevas tecnologías con el objetivo de mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.
Este día, que nació en España en 2005 como una iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, se celebra en México, Perú, Chile, Paraguay, Argentina, España, Colombia, Uruguay, Ecuador, Bolivia y Venezuela.
En la primera edición se organizaron 534 eventos por toda España y más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información. En la actualiad, el número de actividades durante este día se ha reducido considerablemente.
¿Recuerdas cómo era a internet en los 90?
El 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock para homenajear este estilo de música que revolucionó el mundo de la música moderna con Elvis Presley en los años 50.
Mira más información sobre este día.
El 17 de julio se celebra el World Emoji Day, una jornada festiva para recordar la revolución que ha supuesto el uso de los emoticonos en nuestros mensajes a través de las redes sociales, sobre todo, WhatsApp.
Mira aquí más información.