(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El segundo día de la segunda semana de febrero se celebra el Día Internacional de la Seguridad en Internet, aunque se ha reorientado como Día de la Internet Segura para promover un uso responsable de la tecnología online y los dispositivos móviles, especialmente entre los niños y adolescentes.
El lema de 2020 es Juntos y juntas por una Internet segura.
En 2019 fue: Una Internet mejor comienza contigo: conviviendo con respeto para una Internet segura. Se trata así de una invitación para sumarnos al movimiento global, participar y aprovechar lo mejor de Internet para unir a las personas.
Tradicionalmente se venía celebrando el día 10 de febrero, pero desde 2018 se ha cambiado.
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Se trata de una jornada proclamada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.
Este día también tiene como objetivo reivindicar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y de las niñas en todo el mundo.
El Día Mundial de la Radio homenajea a este invento que nos informa a través del entretenimiento, la información y la participación del público.
La UNESCO, a petición del español Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio, estableció en 2011 el 13 de febrero como el Día Mundial de la Radio.
Más info sobre el Día Mundial de la Radio.
El Día de San Patricio es una jornada festiva de origen cristiana que recuerda la muerte de San Patricio de Irlanda, patrón de Irlanda.
El Día de San Patricio se celebra cada año el 17 de marzo y es fiesta nacional en la República de Irlanda. Se celebra a nivel mundial vistiéndose de verde, con desfiles y bebiendo cerveza Guinness, por supuesto.
El día mundial del Teatro trata de potenciar el mundo de las artes escénicas y lograr que guste y atraiga cada vez a más gente.
El Instituto Internacional del Teatro (ITI) creó este día internacional del teatro en 1961.
Uno de los actos más representativos es la publicación del tradicional mensaje internacional, escrito por una personalidad reconocida del mundo del teatro. Este mensaje en 2006 decía:
El teatro conmueve, ilumina, incomoda, perturba, exalta, revela, provoca, trasgrede. Es una conversación compartida con la sociedad. El teatro es la primera de las artes que se enfrenta con la nada, las sombras y el silencio para que surjan la palabra, el movimiento, las luces y la vida.