(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 20 de enero de 1958, en la revista Pulgarcito, aparecieron por primera vez, Mortadelo y Filemón de la mano de Francisco Ibáñez.
La pareja, creada como una parodia de Sherlock Holmes y Watson comenzó sus aventuras bajo el nombre de «Mortadelo y Filemón, agencia de información». El éxito de estas viñetas le permitieron independizarse y tener su propia revista.
En 1969, aparece El Sulfato Atómico, la primera historia larga de los agentes de la TIA. Después le siguieron otras como míticas como Contra el «gang» del chicharrón, Chapeau el «esmirriau», La caja de los diez cerrojos, Los inventos del profesor Bacterio, Operación ¡bomba!, el Mundial de 1982, las Olimpiadas de Atlanta 96, llegando a historias más actuales como «Los papeles» de Bárcenas o la aparición de Trump.
Aunque el Día Internacional de la Paz es el 21 de septiembre, el 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
La UNESCO eligió esta fecha para conmemorar la muerte de Gandhi. Con este Día de la No Violencia y la Paz se trata de recordar la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
En Europa y gran parte de América, el 14 de febrero es el Día de San Valentín o Día de los Enamorados. Es, por antonomasia, el día en el que las parejas recuerdan cuánto se aman con un regalo, aunque luego se ignoren el resto del año. Este día de origen cristiano ha derivado en una jornada casi comercial, donde las marcas te incitan a comprar algo para demostrar tu amor a tu pareja. De ahí que muchos lo llamen también San Corte Inglés.
Como decíamos, el Día de San Valentín es una festividad de origen cristiana que se celebra cada año el 14 de febrero. El objetivo inicial era recordar a las buenas obras realizada por San Valentín de Roma, relacionadas al concepto del amor y la afectividad.
Si odias San Valentín estas imágenes te gustarán estas imágenes. Si por el contrario te gusta, además puedes ver cómo se celebran San Valentín en otro países.
¡Feliz San Valentín!

El 1 de abril se celebra el April Fools’ Day en países de tradición anglosajona. Equivale a nuestro «día de los Santos Inocentes«, es decir, una jornada de bromas generalizadas en las que no te puedes creer muchas de las cosas que vas a leer, oír o ver.
Este día es habitual ver noticias falsas en periódicos y medios de comunicación de Inglaterra y Estados Unidos, así como noticias disparatadas de algunas empresas.
El Día Internacional del Beso se celebra el 13 de abril.
Además de ser una excusa para besar durante todo el día, el origen de esta fecha se debe a una pareja tailandesa que se dio el beso más largo de la historia. El beso duró 58 horas y la excusa no fue una cita romántica sino un concurso, que ganaron, claro.
Qué mejor día que hoy para una canción como la de Besos de El Canto del Loco: