Días curiosos de 2022

(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)

Abr
1
Sáb
April Fools’ Day
Abr 1 todo el día
April Fools' Day

El 1 de abril se celebra el April Fools’ Day en países de tradición anglosajona. Equivale a nuestro «día de los Santos Inocentes«, es decir, una jornada de bromas generalizadas en las que no te puedes creer muchas de las cosas que vas a leer, oír o ver.

Este día es habitual ver noticias falsas en periódicos y medios de comunicación de Inglaterra y Estados Unidos, así como noticias disparatadas de algunas empresas.

Abr
6
Jue
Día mundial del Deporte
Abr 6 todo el día
Día mundial del Deporte

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

La elección de este día se hace en recuerdo de la inauguración en 1896, de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, que se celebraron en Atenas (Grecia).

May
7
Dom
Día Mundial de la Risa
May 7 todo el día

dia mundial de la risa

El Día Mundial de la Risa se celebra el primer domingo del mes de mayo, fecha que coincide con el Día de la Madre.

Con este día se pretende concienciar a la población mundial sobre los beneficios de la risa para las personas así como promover la hermandad y la amistad a través del acto de reirse.

EL Día Mundial de la Risa fue creado en 1998 por el Dr. Madan Kataria, fundador del movimiento de Yoga de la Risa en todo el mundo.

Jun
3
Sáb
Día Mundial de la Bicicleta
Jun 3 todo el día

dia mundial bicicleta - 3 junio

En abril de 2018 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta.

Es un día que trata de promover el uso de la bici como medio de transporte y destacar sus beneficios para la salud y para la movilidad sostenible. Este día también trata de poner el foco de atención sobre los derechos de los ciclistas.

El Día Mundial de la Bicicleta hasta el año pasado se celebraba el 19 de abril. El origen de este día era algo surrealista y controvertido. Este día se conmemoraba el «alucinante» regreso el bici de Albert Hofmann, descubridor del LSD. Hofmann, consumió esta sustancia, para probarla, y el efecto fue tan potente que tuvo que pedir a su ayudante que le llevara a casa. En plena Segunda Guerra Mundial, los desplazamientos en vehículos motorizados estaban prohibidos, así que tuvieron que ir en bici. Durante el trayecto, Hofmann experimentó multitud de alucinaciones.

Algunos pensarán que a quien se le ocurrió elegir esta fecha para celebrar el Día Internacioal de la Bicicleta tal vez también estaba bajo efectos de alguna sustancia porque si no no se explica. Por eso, en 2018 la ONU decidió cambiarlo al 3 de junio.

Si quieres conocer más sobre la bicicleta, te recomendamos este vídeo corto sobre la evolución de la bicicleta.

Si prefieres saber más sobre la historia de la bicicleta, echa un vistazo a este documental del Canal de Historia sobre este invento de dos ruedas.

Un vídeoclip musical que pegó mucho fue la célebre Bicicleta de Carlos Vives y Shakira:

Pero si hay bicis famosas, además de la de Perico Delgado, Induráin o Contador, son las de los chicos de la mítica serie de televisión: Verano Azul que en 2011 cumplió su 30 aniversario.

 

 

Jun
6
Mar
Desembarco de Normandía
Jun 6 todo el día

En la mañana del 6 de junio de 1944 tuvo lugar el célebre Desembarco de Normandía, también llamado Batalla de Normandía o Día D. El nombre en clave de esta acción fue Operación Overlord y es mundialmente conocida por el sangriento desembarco de las tropas aliadas en la costa oeste de Francia.

El Desembarco de Normandía fue la operación militar realizada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.

desembarco-de-normandia Garbo, Joan Pujol espia NormandiaPara el éxito de aquella batalla fue clave la actuación de Garbo, el espía español que engañó a Hitler haciéndole creer que el ataque iba a producirse 300 Km más al norte, en Calais. Así, el führer desplazó tropas y los temidos Panzer a esta zona dejando la costa de Normandía sin la protección de los terribles tanques alemanes. Aún así, la batalla fue dura. Cerca de 68.000 soldados murieron ese día.

El aspecto de las playas de Normandía hoy en día es algo distinto al del día del desembarco, pero si lo visitas, como hicimos nosotros hace tiempo, todavía se puede sentir la angustia de aquella dura batalla a través de los distintos monumentos y lugares conservados.

baterias alemanas Normandia

Jun
20
Mar
Día Mundial del Refugiado
Jun 20 todo el día

Día Mundial del Refugiado

El Día Mundial del Refugiado se celebra cada 20 de junio para recordar la fuerza, valor y perseverancia de aquellas personas que desgraciadamente tienen que huír de su país por guerras o por persecuciones. Su condición y su protección están definidas por el derecho internacional y no deben ser expulsados o devueltos a situaciones en las que sus vidas y sus libertades corran riesgo. Nadie lo abandona todo si no es para defender su vida y la de su familia.

Fue el 4 de diciembre de 2000 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que, a partir del año 2001, el día 20 de junio sería el Día Mundial del Refugiado.