(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, más conocido en los últimos años como Día Internacional de la Mujer, es un día en reconocimiento de la lucha de la mujer por su participación, en igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Aunque la historia ha sido injusta con la mujer porque apenas aparece, a lo largo de los tiempos ha habido muchas mujeres que cambiaron el mundo. Aquí tienes algunos ejemplos.
El primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
Es habitual que este día Google cambie su logo por un doodle especial dedicado a las mujeres.
Las Fallas son una fiesta valenciana internacionalmente famosa que atrae cada año a miles de personas a la capital del Turia.
Durante casi un año se construyen gigantes esculturas (ninots) en homenaje o como crítica a diversos aspectos de la sociedad actual. Estas construcciones luego se queman en una gran fiesta de fuego(la Cremá).
Las Fallas están consideradas como fiestas de Interés Turístico Internacional. En noviembre de 2016 la Unesco inscribió las Fallas en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Día de San Patricio es una jornada festiva de origen cristiana que recuerda la muerte de San Patricio de Irlanda, patrón de Irlanda.
El Día de San Patricio se celebra cada año el 17 de marzo y es fiesta nacional en la República de Irlanda. Se celebra a nivel mundial vistiéndose de verde, con desfiles y bebiendo cerveza Guinness, por supuesto.
El Día Mundial del Sueño (World Sleep Day) es un día cuyo objetivo es llamar la atención sobre los trastornos del sueño, promover la prevención, la educación y una mejor comprensión de un trastorno que afecta a salud y la calidad de vida del 45% de la población. Se trata de concienciar a la sociedad por problemas serios sobre el sueño, no está incluido aquí que tengas sueño por haberte acostado tarde y tener que madrugar 😉
El Día Mundial del Sueño se celebra el viernes anterior al equinoccio de marzo (un día entre el 13 y el 20 de marzo).
El día mundial del Teatro trata de potenciar el mundo de las artes escénicas y lograr que guste y atraiga cada vez a más gente.
El Instituto Internacional del Teatro (ITI) creó este día internacional del teatro en 1961.
Uno de los actos más representativos es la publicación del tradicional mensaje internacional, escrito por una personalidad reconocida del mundo del teatro. Este mensaje en 2006 decía:
El teatro conmueve, ilumina, incomoda, perturba, exalta, revela, provoca, trasgrede. Es una conversación compartida con la sociedad. El teatro es la primera de las artes que se enfrenta con la nada, las sombras y el silencio para que surjan la palabra, el movimiento, las luces y la vida.
El 2 de abril se celebra el Día Internacional de la Literatura Infantil. Se celebra este día porque coincide con el nacimiento del célebre escritor de cuentos Hans Christian Andersen.
El Día del Libro Infantil trata de potenciar la literatura infantil y juvenil y fomentar la lectura entre los más jóvenes.
El premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa, dice que «una sociedad que lee buena literatura es menos manipulable«. Si desde pequeños fomentamos entre los pequeños la literatura, sentaremos las bases para una sociedad más crítica y mejor.
Aquí tienes una muestra representativa de algunos de los libros que más triunfaron en la década de los 80 y 90.