(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, más conocido en los últimos años como Día Internacional de la Mujer, es un día en reconocimiento de la lucha de la mujer por su participación, en igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Aunque la historia ha sido injusta con la mujer porque apenas aparece, a lo largo de los tiempos ha habido muchas mujeres que cambiaron el mundo. Aquí tienes algunos ejemplos.
El primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
Es habitual que este día Google cambie su logo por un doodle especial dedicado a las mujeres.
El 12 de marzo se celebra el aniversario del protocolo de comunicación que permitió la creación de las páginas web (http).
Aquel día, en 1989, el investigador británico Tim Berners Lee, en un informe para el CERN, describió el protocolo para la transferencia de hipertextos, lo que un año después sería la World Wide Web (WWW o 3W) que usan las páginas web tal y como lo conocemos hoy en día.
Ojo, Tim Berners-Lee no inventó Internet, la red de redes nació a mediados de los 70 como un proyecto militar de comunicación, después, pasó a la universidad que desarrolló, mejoró y amplió el sistema hasta llegar a lo que conocemos hoy como Internet.
Las Fallas son una fiesta valenciana internacionalmente famosa que atrae cada año a miles de personas a la capital del Turia.
Durante casi un año se construyen gigantes esculturas (ninots) en homenaje o como crítica a diversos aspectos de la sociedad actual. Estas construcciones luego se queman en una gran fiesta de fuego(la Cremá).
Las Fallas están consideradas como fiestas de Interés Turístico Internacional. En noviembre de 2016 la Unesco inscribió las Fallas en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Día de San Patricio es una jornada festiva de origen cristiana que recuerda la muerte de San Patricio de Irlanda, patrón de Irlanda.
El Día de San Patricio se celebra cada año el 17 de marzo y es fiesta nacional en la República de Irlanda. Se celebra a nivel mundial vistiéndose de verde, con desfiles y bebiendo cerveza Guinness, por supuesto.
El Día Internacional del Beso se celebra el 13 de abril.
Además de ser una excusa para besar durante todo el día, el origen de esta fecha se debe a una pareja tailandesa que se dio el beso más largo de la historia. El beso duró 58 horas y la excusa no fue una cita romántica sino un concurso, que ganaron, claro.
Qué mejor día que hoy para una canción como la de Besos de El Canto del Loco:

El día de la Madre es un homenaje a todas las madres del mundo, mujeres luchadoras que nunca lo han tenido fácil en su vida.
Este día se celebra en España el primer domingo de mayo aunque la fecha cambia según cada país, así, en muchas naciones europeas el día de la madre es el segundo domingo de mayo. En otros países tiene lugar en marzo, abril, agosto, octubre o diciembre. Como puedes ver, no hay unanimidad para un acontecimiento tan importante como es honrar a una madre.
Rendir homenaje a las madres no es algo nuevo. Las primeras celebraciones del Día de la Madre aparecen en la antigua Grecia. Sin embargo, es en 1865 cuando se elige esta fecha de mayo para rememorar las reuniones Mother’s Day Meetings, organizadas por Ann Maria Reeves Jarvis, donde las madres se juntaban para intercambiar opiniones y debatir sobre distintos temas de actualidad.