(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 10 de febrero es el Día Mundial de las Legumbres. El objetivo de este día es concienciar sobre los beneficios nutricionales y medioambientales de las legumbres que contribuyen a la sostenibilidad del planeta.
En 2019 la Asamblea General de la ONU proclamó el 10 de febrero como el Día Mundial de las Legumbres reafirmando así la contribución de las legumbres a la agricultura sostenible y al logro de la Agenda 2030.
En la siguiente infografía puedes conocer varios datos sobre las legumbres que igual no sabías:

El 1 de abril se celebra el April Fools’ Day en países de tradición anglosajona. Equivale a nuestro «día de los Santos Inocentes«, es decir, una jornada de bromas generalizadas en las que no te puedes creer muchas de las cosas que vas a leer, oír o ver.
Este día es habitual ver noticias falsas en periódicos y medios de comunicación de Inglaterra y Estados Unidos, así como noticias disparatadas de algunas empresas.
El Día mundial del Arte conmemora el nacimiento de Leonardo Da Vinci, el 15 de abril de 1452, sin duda uno de los artistas más grandes del mundo.
Da Vinci está considerado un símbolo mundial de paz, libertad de expresión, tolerancia, fraternidad y multiculturalismo, al igual que ocurre con el arte.
El objetivo del Día mundial del Arte es crear conciencia de la actividad creativa en todo el mundo. Esta actividad creativa incluye cualquier manifestación artística en forma de pintura, escultura, música, poesía, literatura, baile, teatro, cine, etc.
El Día Mundial de la Risa se celebra el primer domingo del mes de mayo, fecha que coincide con el Día de la Madre.
Con este día se pretende concienciar a la población mundial sobre los beneficios de la risa para las personas así como promover la hermandad y la amistad a través del acto de reirse.
EL Día Mundial de la Risa fue creado en 1998 por el Dr. Madan Kataria, fundador del movimiento de Yoga de la Risa en todo el mundo.