(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El 13 de agosto es el Día de Cantabria, también conocido como el Día de la Montaña. Se trata de una jornada para enaltecer las costumbres, tradiciones y reivindicar el amor a esta tierra del norte de España.
Sin embargo, a pesar del nombre, esta celebración no es el día oficial de Cantabria, puesto que la comunidad autónoma no lo ha establecido nunca como tal.
El Día Internacional de la Paella se celebra por primera vez el 20 de septiembre de 2018.
Este día es un reconocimiento al plato más universal de la gastronomía española. Con 8 millones de búsquedas anuales en internet, la paella es el 4º plato más importante del planeta.
El Día Mundial De Los Docentes es una jornada para rendir homenaje a todos los profesores responsables de formar a los más pequeños que son el futuro de la sociedad.
En este día, además de numerosas actividades, se reflexiona acerca de los medios para hacer frente a las dificultades en la docencia en todo el mundo. Porque siempre hay que tener clara la diferencia entre educación y conocimientos: la primera responsabilidad de los padres, la segunda, de los maestros.
Ya sabes lo que dice William A. Ward: “El profesor mediocre dice. El buen profesor explica. El profesor superior demuestra. El gran profesor inspira”.
El 12 de octubre se celebra en España el Día de la Hispanidad. Es el día de la fiesta nacional en España. Se celebra esta fecha para conmemorar el día en que Colón llegó a las costas de América con las tres carabelas.
Este mismo día, pero en América, también se celebra el Día de la Raza o Columbus Day. Son algunos de los nombres que se han dado a este mismo día en los países americanos para reivindicar la identidad indígena de los pueblos que vivían allí antes de la llegada de Colón.
Desde 2015 se celebra el Back to the Future Day, es decir, el «Día de Regreso al Futuro«. El objetivo es recordar esta mítica saga cinematográfica de los años 80.
Se elige la fecha del 21 de octubre porque es el día en que Marty viaja al futuro en la segunda entrega de la película: “Regreso al Futuro”.
El lunes siguiente a la festividad de Santa Teresa (15 de octubre) se celebra el Día de las Escritoras.
Se trata de una celebración creada por la Biblioteca Nacional de España en 2016 para reivindicar la labor y legado de las escritoras a lo largo de la historia.
Como decíamos, se trata de una iniciativa de la Biblioteca Nacional de España en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas, y con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.