Días curiosos de 2024

(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)

Ago
8
Jue
Día Internacional del Gato
Ago 8 todo el día

dia internacional gato

Para unos el 8 de agosto, para otros el 20 de febrero, es el Día Internacional del Gato. Es un día para defender y concienciar a la gente sobre la importancia de cuidar y respetar a estos pequeños «bichitos» que tanta compañía hacen a muchas personas en todo el mundo.

El origen del Día Internacional del Gato se debe a la muerte del famoso Socks (20 febrero 2009), el gato que tuvo la hija de Bill Clinton durante su mandato en la Casa Blanca en los años 90. La popularidad de aquel felino hizo que el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW), junto con otras asociaciones y miles de internautas, decidiera la necesidad de crear un día en homenaje a los gatos. La IFAW acordó finalmente el 8 de agosto para celebrar este día gatuno.

Aunque se considera mayoritariamente que el 8 de agosto es el Día Internacional del Gato hay cierta discusión a la hora de celebrarlo. Así, algunos países que lo celebran el 20 de febrero y otros el 29 de octubre.

Ago
13
Mar
Día de Cantabria
Ago 13 todo el día

Mirador Fuente De - Cantabria - Picos de Europa

El 13 de agosto es el Día de Cantabria, también conocido como el Día de la Montaña. Se trata de una jornada para enaltecer las costumbres, tradiciones y reivindicar el amor a esta tierra del norte de España.

Sin embargo, a pesar del nombre, esta celebración no es el día oficial de Cantabria, puesto que la comunidad autónoma no lo ha establecido nunca como tal.

Sep
22
Dom
Día Mundial sin Coches
Sep 22 todo el día

dia mundial sin coches

El Día Mundial sin Coches es una iniciativa para desincentivar el uso del automóvil en todo el mundo para reducir los daños que están produciendo en el medio ambiente.

El objetivo de este día es que, por un día, dejemos de usar el coche para desplazarnos y usemos el transporte público u otros medios no contaminantes, como las bicicletas, por ejemplo.

Oct
4
Vie
Día Mundial de los Animales
Oct 4 todo el día

dia mundial de los animales

El Día del Animal o Día Mundial de los Animales se celebra cada año el 4 de octubre.

Esta jornada se celebra la vida animal en cualquiera de sus formas, y se planean eventos especiales alrededor de todo el mundo. Bendiciones a animales son realizadas en iglesias, sinagogas y capellanes de los animales independientes en parques y campos.

Refugios de animales realizan eventos para recaudar fondos y días abiertos, grupos de vida salvaje organizan exposiciones de información, escuelas toman proyectos de trabajo relacionados con los animales e individuos, y grupos de amigos o compañeros de trabajo, donan a beneficencias de animales, o se comprometen a patrocinar a un refugio animal

Oct
5
Sáb
Día Mundial De Los Docentes
Oct 5 todo el día

dia mundial de los docentes

El Día Mundial De Los Docentes es una jornada para rendir homenaje a todos los profesores responsables de formar a los más pequeños que son el futuro de la sociedad.

En este día, además de numerosas actividades, se reflexiona acerca de los medios para hacer frente a las dificultades en la docencia en todo el mundo. Porque siempre hay que tener clara la diferencia entre educación y conocimientos: la primera responsabilidad de los padres, la segunda, de los maestros.

Ya sabes lo que dice William A. Ward: “El profesor mediocre dice. El buen profesor explica. El profesor superior demuestra. El gran profesor inspira”.

frase profesor maestro

Oct
12
Sáb
Día de la Hispanidad / Día de la Raza
Oct 12 todo el día

dia de la hispanidad - colon america

El 12 de octubre se celebra en España el Día de la Hispanidad. Es el día de la fiesta nacional en España. Se celebra esta fecha para conmemorar el día en que Colón llegó a las costas de América con las tres carabelas.

Este mismo día, pero en América, también se celebra el Día de la Raza o Columbus Day. Son algunos de los nombres que se han dado a este mismo día en los países americanos para reivindicar la identidad indígena de los pueblos que vivían allí antes de la llegada de Colón.