(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
La ONU estableció en 1999 que el 12 de agosto sería el Día Internacional de la Juventud.
Con este día se trata de destacar la capacidad de los jóvenes para participar en la configuración de una paz verdadera y contribuir a la prevención y la transformación de los conflictos, la inclusión, la justicia social, la reconciliación y la paz sostenible.
Los jóvenes (el grupo de personas comprendidas entre los 18 y los 29 años de edad que actualmente conforma la generación más numerosa de la historia) son agentes fundamentales del cambio social, el desarrollo económico y la innovación tecnológica, así como del mantenimiento y el fomento de la paz. Su imaginación, sus ideales, su energía y su visión son imprescindibles para el desarrollo continuado de las sociedades de que forman parte.
Pese a su gran importancia, los jóvenes son al mismo tiempo víctimas de los grandes cambios de la sociedad y una gran parte de los civiles que se ven perjudicados por los conflictos armados.
El 13 de agosto es el Día de Cantabria, también conocido como el Día de la Montaña. Se trata de una jornada para enaltecer las costumbres, tradiciones y reivindicar el amor a esta tierra del norte de España.
Sin embargo, a pesar del nombre, esta celebración no es el día oficial de Cantabria, puesto que la comunidad autónoma no lo ha establecido nunca como tal.
El Día Internacional de los Zurdos es una jornada internacional promovida por la Internacional de Zurdos (Lefthanders International), que se celebra cada 13 de agosto desde 1976.
Con el Día Internacional de la Zurdera, como se llama oficialmente, se pretende dar a conocer y ayudar a reducir las dificultades que encuentran las personas zurdas en una sociedad predominantemente diestra. Los zurdos tienen que usar herramientas pensadas para diestros, así como afrontar diversas situaciones de discriminación e incluso acoso.
El 19 de agosto es el Día Mundial de la Fotografía. Es una iniciativa creada en 2009 por el fotógrafo australiano Korske para rendir homenaje a este arte «moderno».
¿Y por qué se celebra el 19 el Día Mundial de la Fotografía? El 19 de agosto de 1839, Louis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia de su último invento. Se trataba de un dispositivo que permitía capturar una imagen, en blanco y negro, mediante un proceso químico.
Estos fueron los primeros pasos de la era de la imagen que revolucionaría el mundo al permitir capturar momentos del tiempo para siempre y, sobre todo, después con las imágenes en movimiento: el vídeo.
Aquí algunas cámaras de fotos de los últimos años. Seguro que alguna ha pasado por tus manos. Recuerdos de aquellos tiempos en los que solo existía una cámara familiar y en 24 o 36 fotografías (por carrete) tenías que resumir las vacaciones de todo el verano.
En diciembre de 2017 la Asamblea General de la ONU aprobó el 21 de agosto como el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo.
Con este día se pretende apoyar a las víctimas y sobrevivientes del terrorismo y promover el compromiso de todos los países para prevenir y combatir esta lacra mundial.
El 23 de agosto se celebra el Hashtag Day. Este revolucionario sistema para navegar entre temas relacionado se conoce gracias a Twitter pero no fue su origen.
Fue el programador Chris Messina quien creo la idea de los hashtag el 23 de agosto de 2007, agrupando así contenidos usando la almohadilla #
how do you feel about using # (pound) for groups. As in #barcamp [msg]?
— Chris Messina ⤳ #frontzurich (@chrismessina) August 23, 2007
Aunque Twitter inicialmente rechazó usarlo, más tarde lo incorporó en sus funcionalidades y alcanzó un gran éxito como sistema de búsqueda y clasificación de los contenidos. Después, otras redes sociales lo han incorporado también en su estructura básica de funcionamiento.