(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
El Día Mundial sin Coches es una iniciativa para desincentivar el uso del automóvil en todo el mundo para reducir los daños que están produciendo en el medio ambiente.
El objetivo de este día es que, por un día, dejemos de usar el coche para desplazarnos y usemos el transporte público u otros medios no contaminantes, como las bicicletas, por ejemplo.
El Día Mundial De Los Docentes es una jornada para rendir homenaje a todos los profesores responsables de formar a los más pequeños que son el futuro de la sociedad.
En este día, además de numerosas actividades, se reflexiona acerca de los medios para hacer frente a las dificultades en la docencia en todo el mundo. Porque siempre hay que tener clara la diferencia entre educación y conocimientos: la primera responsabilidad de los padres, la segunda, de los maestros.
Ya sabes lo que dice William A. Ward: “El profesor mediocre dice. El buen profesor explica. El profesor superior demuestra. El gran profesor inspira”.
El Día Internacional de la Música se celebra, según la UNESCO, el 1 de octubre para conmemorar sus diversas manifestaciones y su trascendencia a nivel internacional. Sin embargo, muchos países europeos lo celebran el 22 de noviembre.
Es una oportunidad que se nos presenta para honrar a todos los músicos y los estilos que disfrutan y comparten todas las personas, en el sentido de unir y compartir un mismo sentimiento.
El 24 de enero es el Día Internacional de la Educación.
Fue la Asamblea General de las Naciones Unidas quien estableció esta fecha con el objetivo de concienciar sobre el papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.
Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos.
La educación es un derecho humano y es clave para conseguir una sociedad sostenible y autosuficiente.
El Día Mundial de la Radio homenajea a este invento que nos informa a través del entretenimiento, la información y la participación del público.
La UNESCO, a petición del español Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio, estableció en 2011 el 13 de febrero como el Día Mundial de la Radio.
Más info sobre el Día Mundial de la Radio.