(Cada semana actualizamos el calendario añadiendo nuevos días)
A las 15:17 del 20 de julio de 1969, el Apollo 11 se posaba sobre la superficie lunar: el hombre había llegado a la Luna.
El 20 de julio (o el 21 en algunos países según el huso horario) se conmemora la llegada del hombre a la Luna. En 2019 cumple 50 años de aquel momento histórico.
El 19 de agosto es el Día Mundial de la Fotografía. Es una iniciativa creada en 2009 por el fotógrafo australiano Korske para rendir homenaje a este arte «moderno».
¿Y por qué se celebra el 19 el Día Mundial de la Fotografía? El 19 de agosto de 1839, Louis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia de su último invento. Se trataba de un dispositivo que permitía capturar una imagen, en blanco y negro, mediante un proceso químico.
Estos fueron los primeros pasos de la era de la imagen que revolucionaría el mundo al permitir capturar momentos del tiempo para siempre y, sobre todo, después con las imágenes en movimiento: el vídeo.
Aquí algunas cámaras de fotos de los últimos años. Seguro que alguna ha pasado por tus manos. Recuerdos de aquellos tiempos en los que solo existía una cámara familiar y en 24 o 36 fotografías (por carrete) tenías que resumir las vacaciones de todo el verano.
El 29 de agosto se celebra en muchos países el «Día del Gamer«. El objetivo de este día es el reconocimiento de todas aquellas personas amantes de los videojuegos.
El origen de este Día del Gamer está en España. En 2008 las revistas PC Manía, Hobby Consolas y Play Manía decidieron crear un día para celebrar esta afición mundial por los juegos electrónicos, los de ayer, los de hoy y los de mañana.
La Federación Ambientalista Internacional declaró el 8 de noviembre como el Día Mundial Sin Wifi. Según Juan Carlos López, director de la Federación en España, se desconoce el impacto que provoca los radiaciones inalámbricas. Así, este día propone que se cambie la conexión inalámbrica por la conexión a cable para salvaguardar nuestra salud.
La celebración está dedicada a los profesionales de los medios de comunicación, a los profesionales de la salud y a los responsables de los adolescentes.
El último viernes de noviembre se celebra el Black Friday, una jornada de rebajas en Estados Unidos que, desde hace pocos años, se ha extendido a otros países. Este viernes negro, junto al 11 de noviembre (Día del soltero), es el día de más compras del año.
Aunque se trata de un día de precios rebajados principalmente para productos de electrónica e informática, los descuentos se han extendido ya a casi todos los productos. La mayoría de comercios de todo tipo tiene ofertas este día o durante esta, mal denominada, ‘semana negra’.
El Cyber Monday es un día de compras por internet que se celebra al día siguiente de Acción de Gracias. En definitiva, es el lunes siguiente después del Black Friday.
Y es que tras la resaca compradora del viernes negro apareció el Cyber Monday como un invento para continuar las rebajas durante un día más.
La primera vez que se mencionó este término fue en 2005 en una nota de prensa de la web shop.org que decía: «El Cyber Monday se convierte rápidamente en uno de los días de compras en línea más grandes del año». Y acto seguido, la gente volvió a lanzarse como loca a comprar este día. Somos así.