fiesta de la bicicleta de madrid - castellana

Este domingo 1 de octubre se celebra la Fiesta de la Bicicleta de Madrid (2017). ¿Tienes la bici a punto? Pues venga, vamos a ver el mapa y algunos consejos para que todo salga perfecto.

Recorrido fiesta de la bicicleta 2017

Este año 2017 repetimos el recorrido que hicimos en la fiesta de la bicicleta 2016. Es decir, se trata de un circuito cerrado por el eje Castellana-Recoletos-Prado que durante unas 5 horas estará cerrado al tráfico y tomado por las bicicletas.

Sí, atrás queda el magnífico paseo que antiguamente dábamos por varias calles de Madrid, entre ellas la majestuosa Gran Vía. Aquello sí que era una fiesta y sí que ‘secuestrábamos’ Madrid con nuestras bicis.

El circuito se abre a las 9 de la mañana y estará cerrado al tráfico hasta las 14h. A las 9 habrá dos puntos de salida situados en Cuzco y Colón, desde donde puedes comenzar «la fiesta» con todos aquellos corredores que se incorporen.

Puedes ver el recorrido en el siguiente mapa:

recorrido fiesta bicicleta madrid 2017

Además, a las 9:30, habrá otras 7 salidas distintas para entrar en el circuito desde diferentes puntos de la ciudad: La Vaguada, Moncloa, Pirámides, Legazpi, Puente de Vallecas, Ventas y parque Rodríguez de la Fuente. En estos puntos, se circula junto a los coches, por lo que es importante respetar las normas de circulación.

Como puedes ver en el mapa, a lo largo del recorrido habrá varios puntos de animación como el año pasado. También, en la plaza de Neptuno estará el tradicional lugar de avituallamiento donde darán bebidas gratis. Ya veremos si también algún alimento.

punto animacion fiesta bicicleta madrid

También en esta plaza suele existir una zona de taller gratuita para arreglar algún problemilla que tengas con la bici. Suele haber bastante cola, así que solo te lo aconsejamos si el probema es gordo.

Y para los que se despisten, hay dispuestos 3 puntos de encuentro situados en Colón, Cuzco y Santiago Bernabéu.

Aquí tienes un mapa del recorrido sobre Google Maps para que puedas ampliar y ver los lugares con más detalle.

Pronóstico del tiempo para la fiesta

Un año más el tiempo es favorable para ir en bici el domingo de la fiesta. El sol aparecerá tímido entre las nubes a primera hora, para esconderse después entre ellas durante toda la jornada aunque sin probabilidad de lluvia.

La temperatura a primera hora es fresquita (16 ºC) aunque superior a años anteriores. A media que avance la fiesta irá aumentando hasta los 28 ºC.

pronostico tiempo fiesta bicicleta madrid 2017

Consejos para la fiesta de la bicicleta

Poco podemos innovar aquí más allá de reiterar los consejos que damos todos los años para la fiesta de la bicicleta:

  • BICI. Pueden participar todo tipo de bicicletas de 2, 3 y hasta 4 ruedas, con pedales y también, claro está, las bicis eléctricas del servicio de alquiler del Ayuntamiento de Madrid.
  • DORSAL. No hace falta dorsal para participar en la fiesta de la bicicleta. El dorsal sirve para participar en los sorteos a la llegada de meta (y para que se queden tus datos de contacto todos los patrocinadores).
  • PARTICIPANTES. No hay límite de edad para poder participar. Es una fiesta para todos y familiar. Insistimos, no es una contrarreloj ni se trata de una competición. Participan personas de todas las edades. ¡De todas! y por lo tanto los más pequeños irán más despacio y hará continuas paradas. ¡Ojo!
  • CASCO. Como siempre que se circula en bici, se recomienda usar casco. Para los mayores es opcional, pero para los menores de 16 años es obligatorio, así que no está de más que los adultos demos ejemplo llevándolo también.
  • VELOCIDAD. No hay que circular a gran velocidad, es un paseo familiar con muchos niños que suelen ir más despacio y tienen menos destreza con la bici. También hay que evitar circular haciendo zig zag.
  • SEÑALIZAR. Si vas a parar que sea mejor en un lado y no en medio de la calzada. Además, es importante señalizar esta maniobra para no provocar un accidente.
  • EL MÓVIL. El uso del teléfono móvil mientras circulamos en bicicleta está prohibido, igual que ir escuchando música con cascos. Si tienes que usar el teléfono, detente en un lado.
  • RESPETO. Cuando vamos en bici siempre pedimos respeto a los coches para que mantengan la distancia de seguridad y no nos agobien. Somos el eslabón más débil de la carretera. Pero también nosotros tenemos que respetar a los peatones.

¡A disfrutar!

Publicidad