Por fin, noticias oficiales sobre la Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2008, que como avancé hace unos días es el 5 de octubre. Además, en esta ocasión es la trigésima fiesta, es decir, que desde hace 30 años madrugamos para darnos un paseo en bici por algunas de las calles más importantes de Madrid. Una gozada.

Por lo tanto, si quieres acudir a la XXX Fiesta de la bicicleta de Madrid, preparaté a madrugar el próximo domingo 5 de octubre, pues como siempre su salida será tempranito, a las 9:00, desde la calle Mendendez Pelayo (esquina con calle Ibiza) que también hará de meta.

(Pulsa en la foto para ampliar)

RECORRIDO

Este año se vuelven a rodar 22 Km por las siguientes calles de Madrid. La salida, a las 9:00, se hace en la Avda. de Menéndez Pelayo (esquina con la calle Ibiza). Luego se continúa por Príncipe de Vergara, Caídos de la División Azul, Mateo Inurria, Plaza de Castilla, Paseo de la Castellana, Colón, Génova, Alonso Martínez, Sagasta, Glorieta de Bilbao, Carranza, Glorieta de Ruiz Jimenez, Alberto Aguilera, Princesa, Plaza de España, Gran Vía, Alcalá, Cibeles, Paseo del Prado, Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Cibeles, Alcalá y llegada a la Avda. de Menéndez Pelayo (esquina con calle Ibiza).

CÓMO PARTICIPAR

Participar es gratis, sólo necesitas tener una bici (en condiciones) y madrugar el domingo para estar en la salida a tiempo. También, opcionalmente, puedes conseguir un dorsal para ese día que te permitirá ganar algún premio cuando termine. Pero, insisto, puedes acudir sin él.

En la meta, suele estar El Pulpo, un conocido D.J. marchoso y cachondo que anima a los presentes y sortea regalos entre los que tengan dorsal.

De todas formas, sin lugar a dudas lo mejor de todo es el paseo por las calles de Madrid sin coches. Una gozada. Por un momento parece que estás en ciudades como Amsterdan, donde moverse en bici es lo normal y lo más cómodo.

Sólo por el paseo y para reivindicar que nos hagan un poco más de caso a los ciclistas, merece la pena el madrugón. ¿Te apuntas? Tienes 15 días para desempolvar tu bici o comprarte/alquilar una y engrasar tus músculos. Nos vemos en la salida.

Y aquí puedes ver aquí fotos de la Fiestade este domingo.

Más información en Ibercaja.

Publicidad

44 COMENTARIOS

  1. ¿Sabéis si se celebra este año la Fiesta de la bicicleta en Madrid y en qué fecha?

    Graicas y saludos.

  2. me lo pase bien, tenia ganas desde hace unos años y este por fin pude sobre lo del tiempo para mi hizo bueno o buenisimo pero tenias que ir con prendas largas, solo me arrepiento de no haberme hecho una foto en las torres kio y de no tomarme unos churritos en la churreria de enfrete, ( que olorcito dios mio y yo con un cola cao) sobre lo de los regalos un timo y lo de botellita de agua yo pense que se lo habian dado a los 20.000 primeros (es broma)

  3. lo que nadie dijo, ningun medio de comunicación. Es que ibamos a tener que convivir con vehiculos a motor, pues en torno a las 10.00 se permitió el paso a los coches, autobuses…..Con el consiguiente peligro, sobre todo para los menores, que esto implica.
    Me parece un fraude y una desilusión para los mas peques….lo mas cachondo es que hace uno años no era así, ¿por qué nos mienten diciendo «FIESTA DE LA BICICLETA»?

  4. Sí, pero insisto en que son 22 Km que es lo que decía la “web oficial” el año pasado y es aproximadamente lo que me salió a mí aproximadamente en la medición. Este año tenía el cuentakilómetros de la bici estropeado.

    Pero teniendo en cuenta que el recorrido es exactamente el mismo que el del año pasado (y anterior), fíjete lo que decían entonces estos mismos medios sobre la distancia del recorrido:

    El Mundo hablaba de unos 30 Km ¡¡para el mismo recorrido!!
    20 minutos decía 22 km (versión oficial, sin complicarse)
    El País también mencionaba en 2007 los 22km. Incluso en el año anterior.

    – En la web “oficial” que habilitó el año pasado la COPE decían 22 Km, que es donde yo saqué inicialmente la información, imagino que como todos. El link ya no funciona. Este año en la web oficial de Ibercaja no se mencionaba nada y claro “se ha líado parda

    Yo creo que este año alguno lo ha calculado a ojo o ha oído lo de los 15Km por ahí y el resto se lo han copiado como verdadero. Que sé muy bien como funciona ésto de las informaciones…

    Insisto, yo me quedo con los 22 Km, sobre todo porque lo comprobé el año pasado.

    J.

  5. Son 22 Km. Primero, porque es el mismo recorrido exacto del año pasado, y entonces ya decían en la inscripción que eran 22 Km. Pero además, el año pasado los medí y eran más o menos esos. Así que de 15 Km nada de nada.

    J.

  6. A mi me ha encantado ir con mi hijo de 6 años y mi cuñada, pero no me queda claro si hemos recorrido 15 km como dice la web del ayuntamiento o 22 km. Mi impresión es que eran 22 seguro.
    Lo del sorteo, un timo, cuando hemos llegado nos han dicho que ya había acabado y aún no había terminado la carrera…o eso pensabamos nosotros…Madrid sin coches es estupenda
    Y.

  7. Es la primera vez que he participado en la carrera y me ha gustado, el año que viene repito.
    Y es verdad…. los regalos y sorteos un timo. Empezarón a darlos cuando todavía había mucha gente con dorsal que no había llegado a meta ¿no participamos todos?….. pienso que se los podian ahorrar.Aún asi ¡¡enhorabuena por la carrera!!
    P.D. ¿donde se pueden ver fotos?

  8. Al final hablan de 200.000 personas quienes han participado en este paseo matinal por Madrid. Enhorabuena a todos porque ha estado genial.

    Eso sí, el grajo debía volar muy bajo, porque hacía un frío del carajo. ;-)

    J.

  9. El recorrido fue maravillos, rodar por las principales vías de la capital.
    Respecto al sorteo de los regalos, una tomadura de pelo, más de la mitad fue entregada a dedo por el PULPO, a familias, chavales con pelucas y a un señor por ser calvo.
    Más valdría que el dinero que han pagado al pulpo hubiesen dado a los participantes un botellin de agua o una coca-cola.

  10. Sí, tranquilitos en la bajada de Castellana que no es una carrera.

    Creo que muchos después de la parada para el avituallamiento y las esperas en la Plaza Castilla intentan recuperar el tiempo bajando la Castellana a todo trapo.

    Hasta mañana.

    J

  11. Anímo a tod@s a que acudan mañana. Yo voy en bici desde carabanchel. Demostrar a la gente que en Madrid se puede ir en bici como el resto de Europa. Por cierto, ojo con la bajada de la Castellana, algunos se creen que van a ganar el maillot oro.

  12. Anita, el casco no es obligatorio, pero siempre es recomendable. El dorsal lo puedes llevar en la camiseta con un imperdible o guardado en el pantalón. Realmente da igual, sólo sirve para saber aproximadamente el número de gente que acude y para los sorteos del final. Nada más. Bueno sí, y para pasarle tus datos a Ibercaja.

  13. es una fiesta pero siempre hai gambas de 15,16 años que se creen que es una carrera, y padres insensatos que meten asusu hijos de corta edad en sitios peligrosos

  14. […] Vía Netámbulo […]

  15. hola familia ciclista,en el dia de la bicicleta, ¿porque nuestro alcalde y nuestra presidenta de la comunidad no nos permiten ir gratis hasta Madrid en transporte publico? Si bajo en tren desde Pinto mi pareja y yo me cuesta mas de 6 euros,ademas el año pasado habia mas revisores en Atocha que un lunes por la mañana a hora punto, sera porque los ciclistas somos peligrosos, creo que voy a preferir el coche,Buen dia a tod@s.

  16. Hola, quisiera saber donde puedo alquilar bici, cuanto cuesta y por cuanto tiempo la alquilan para participar el 5 de octubre, se puede asistir en Patines. Gracias.

  17. Tengo 58 años y hace solo 10 dias que monto en bici, todavia me duele el c…
    ¿Es mucho el recorrido?. Espero pasarmelo bien y encontrar amigos para otros dias, yo suelo montar por la parte de aluche.

  18. Stereo, la calle Atocha generalmente no se corta, sólo el Paseo del Prado hasta Cibeles, como cuando pasa la vuelta ciclista a España.

    Alfredo, aunque sea peligroso en las bajadas (como la de Castellana), la Fiesta de la bicicleta,es eso, una fiesta, ¡¡no una carrera!! Seamos prudentes ¡¡todos!!

  19. un aviso alos padres imprudentes ¡no metais abuestros hijos en medio de el peloton! y menos si es en una calle de vajada es ¡muy peligroso!

  20. Hola a todos!! Me gustaría saber si ese día quedará cortada la calle atocha, aunque ya he visto que no circula por ahí la carrera. Gracias

  21. Yo también lo recomiendo. Además, la que se montó este jueves en Madrid, que lo ví de pasada, fue de órdago. Qué pena no haber podido estar con la bici. A ver si para la próxima puedo.

    J.

  22. Os recomiendo venir también todos los últimos jueves de cada mes a la bicicritica en la plaza de Cibeles a las 20 horas.
    wwww.bicicritica.es

  23. Pili, el recorrido no es difícil, pero son 22 Km que no es moco de pavo. De todas formas, salvo la cuesta de Callao, el resto es más o menos llano. Además se puede ir al ritmo que se quiera y van mucho niños.

    Además,y ya respondo a Juan, llegado el caso se puede dejar la carrera, al igual que incorporarse, cuando se quiera. No hay ganadores ni perdedores. Es simplemente un paseo en bici por Madrid. Si no quieres ir a la salida, te incorporas cuando pase cerca de tu casa y tan contento.

    Un saludo.

    J.

  24. Buenas tardes,
    Me gustaría saber si hay que hacer el recorrido completo desde la salida o te puedes incorporar en cualquier punto del mismo al pasar el pelotón.
    Gracias

  25. quisiera saber si el recorrido es mas o menos facil ya que somos principiantes y si pueden ir niños

  26. Hola wapo! Otra vez te me has adelantado! ;) Muy bueno el artículos. ¿Nos vemos allí?

    Besos

  27. Cuando rellenas los datos para crear tu dorsal te dan un código (¡¡apúntalo!!) que te permite volver a imprimir el dorsal más tarde. Para ello tendrás que entrar de nuevo en la web de Ibercaja e introducir ese código. Si no has apuntado ese código, me temo que tendrás que darte otra vez de alta o contactar con los administradores la web de Ibercaja.

  28. despues de rellenar todos los datos al ir a imprimir el dorsal la impresora no me funciona .¿como puedo imprimir el dorsal desde casa de un amigo? nos vemos el domingo 5

  29. Yo os recomiendo aparcar por 2 zonas (mas cerquita de la meta y sin cuestas):
    – o bien por la plza de doctor laguna con menendez pelayo (antes del hospital del niño jesus)
    – o por sainz de baranda, pasado doctor esquerdo hacia «el piruli».
    Ambas zonas son residenciales con garajes propios y se aparca bien en la calle, y ademas el camino es recto hasta la salida/meta!

    Y si teneis que alquilar bicis, sin duda alquilarlas en 27bikes, una tienda pequeña verde en sainz de baranda 16, que las bicis son mountainbikes nuevas y superpreparadas con bolsa termica y todo! Eso si, nosotros siempre pillamos el sillin de gel porque si no al final el culete lo tenemos plano!
    bueno espero que seamos un gran grupo de biciclistas!!

  30. Para ir a la fiesta lo mejor es ir en el metro
    o en cercanias con la bici, que te la dejan
    subir al transporte público.

  31. Darrkkooo, un poco más arriba, en el texto del post, tienes el enlace, justo donde pone «conseguir un dorsal»

    Si es que no leemos…

  32. como puedo conseguir un dorsal¿?

    m an dixo k tengo k mtrm n 1 pagina d internet pro no s n cual

    gracias

  33. El transporte público de ese día es el habitual de un domingo, no hay nada especial, salvo que los autobuses están suspendidos durante el recorrido, claro.

    ¿Parking? No lo se, pero lo normal es «tratar» de aparcar por las calles de alrededor (si tienes suerte), al final de Menendez Pelayo o si no, también al final de la calle Comercio (con Mendez Álvaro). Aunque está un poco más alejado, hay bastantes sitios (lo usa mucha gente este día) y en bici hasta la salida no hay más de 5 min. (eso sí, «en cuesta»).

    Netámbulo.

  34. Hola, me podrias comentar si ponen transporte publico para ese dia en concreto? pensado para llegar a la salida o si hay algun parking cerca. bueno mejor dime como se organiza la gente, muchas gracias por adelantado

  35. Tenías razón Bicicleto, había cogido un atajo al dibujar el mapa… ;-) Sí, hay que llegar hasta Princesa, luego la subidita de Plaza de España a Callao y bajada por Gran Vía.

    Corregido. Gracias

    J.

  36. Interesante artículo.

    Creo que tienes un gazapo en el mapa… ¿ Calle San Bernardo ?

    Saludos.

Los comentarios están cerrados.