Ya no queda nada. Vete engrasando la bici que el próximo domingo 6 de octubre es la Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2013. ¡Cómo pasa el tiempo! Este año celebramos la 35ª Edición de esta tradicional fiesta familiar sobre dos ruedas.
[Tweet «Este año ha cambiado el recorrido de la Fiesta de la Bicicleta Madrid 2013»]
Ojo que los 20 Km del recorrido de la fiesta de la bicicleta este año han cambiado ligeramente. Este año el recorrido se hace en sentido contrario al habitual para no coincidir con la fiesta de la Trashumancia que también tiene lugar esa mañana por algunas calles.
En cualquier caso, la salida es a las 9:00h en la calle Menendez Pelayo esquina con Ibiza como todos los años. La llegada es en el mismo lugar, pero unas 2h después, según el ritmo de cada uno.
SALIDA en la calle de Menéndez Pelayo esquina con la calle Ibiza. Luego se gira a la izquierda para bajar por Alcalá hacia Cibeles, subida por Alcalá hacia Gran Vía, Plaza de España, Princesa, Alberto Aguilera, glorieta de Ruiz Giménez, Carranza, glorieta de Bilbao, Sagasta, plaza de Alonso Martínez, Santa Engracia, glorieta de Cuatro Caminos, Bravo Murillo, plaza de Castilla, Mateo Inurria, Platerías, Caídos de la División Azul, avenida de Pío XII, plaza del Perú, Príncipe de Vergara, Alberto Alcocer, plaza de la República Dominicana, paseo de la Castellana, plaza de Lima, paseo de la Castellana, Goya, Príncipe de Vergara y final en la avenida de Menéndez Pelayo, donde se produjo la salida.
Consejos
Como siempre, os dejamos unos consejos para los que empiezan:
- Duración: Se tardan unas 2h en hacer el recorrido a un ritmo normal, con varias paradas para fotos y demás. ¡OJO! El tráfico se vuelve a abrir a partir de las 12h excepto en la parte final del recorrido. Desde las 9h da tiempo de sobra para llegar a un ritmo de paseo pero tampoco hay que dormirse.
- Paradas: Hay una parada tradicional en la Plaza de Castilla. Está situada a mitad de camino y es un buen lugar para descansar, hacerse unas fotos y comer algo ligero. Otro lugar muy habitual de parada es junto a la fuente de La Cibeles, también para fotos, sin embargo, este año al hacerse el recorrido inverso, Cibeles no será un lugar demasiado concurrido para parar.
- ¿Es necesrio tener dorsal para participar? NO. No hace falta el tradicional dorsal para participar en la Fiesta de la Bicicleta de Madrid. El número que te adjudican sólo sirve para participar en los sorteos que se realizan al llegar a la meta.
- La bici: Pueden participar todo tipo de bicicletas y similar de 2, 3 y hasta 4 ruedas, sin motor. Allí verás casi de todo.
- Participantes: Es una fiesta para todos y familiar. No se trata de una competición y participan personas de todas las edades.
Si se te ocurren más consejos no dudes en compartirlos con otros participantes en los comentarios de este post.
Seguridad
Al montar en bici siempre es importante la seguridad, por lo que junto a tener precaución al circular, también es recomendado usar casco.
Además, cada vez es más común hacerse un seguro para la bici, especialmente si la utilizas con frecuencia. Similar a los de los coches, los seguros de bici suelen cubrir accidentes, robos, daños de la bicicleta, responsabilidad civil, asistencia personal, etc.
Después de más de dos horas esperando a poder montar en bici, tuvimos que volvernos sin completar el recorrido (nos quedamos en princesa) porque había tal cantidad de gente qeu solo se podíair anadando. Una verdadera pena, muy mala organización.
Este año ha cambiado el recorrido y se ve la mano de Botella creando decenas de «cuellos de ídem» con el peligro de accidentes, atropellos, caídas, etc, un fracaso de innovación. Botella, no innoves!