fiesta-bicicleta-madrid

Ten la bici a punto porque este domingo 5 de octubre es la Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2014. Sí, ¡¡ya ha pasado un año!! Este año es la 36ª Edición de esta tradicional fiesta familiar sobre dos ruedas.

RECORRIDO

Tras el experimento del recorrido del año pasado, este año volvemos al recorrido tradicional, el de todos los años, salir de la calle Menendez Pelayo esquina con Ibiza como todos los años, a partir de las 9 de la mañana. La llegada es en el mismo lugar, pero unas 2h después, según el ritmo de cada uno.

Mira un mapa interactivo del recorrido con Google Maps:


Ver Fiesta Bicicleta de Madrid 2014 en un mapa más grande

Si no te aclaras mirando el mapa de Google con tanta información, mira sólo el trazado (sin mapa):

recorrido-fiesta-bicicleta-madrid 2014

SALIDA a las 9:00h en la calle de Menéndez Pelayo esquina con la calle Ibiza. Luego se continúa por Príncipe de Vergara, Caídos de la División Azul, Mateo Inurria, Plaza de Castilla, Paseo de la Castellana, Colón, Génova, Alonso Martínez, Sagasta, Glorieta de Bilbao, Carranza, Glorieta de Ruiz Jimenez, Alberto Aguilera, Princesa, Plaza de España, Gran Vía, Alcalá, Cibeles, subida hacia la Puerta de Alcalá y se gira de nuevo por Menéndez Pelayo hasta la esquina con Ibiza donde está la META.

fiesta-bicicleta-madrid

NOVEDADES 2014

Parece que la crisis termina y este año la fiesta de la bicicleta cuenta con varios anunciantes. Esto se traduce en más actividades de las marcas en diversos puntos del recorrido. Destacan tres:

  • Puntos de avituallamiento. Este año hay dos puntos oficiales en Plaza de Castilla y en la Plaza de España. ¿Alguna marca dará algún producto a los asistentes?
  • Puntos de animación. Hay diversas plazas a lo largo del recorrido que contarán con algún tipo de animación a los participantes.
  • Punto de asistencia técnica. De la mano de la marca Simano, junto al Bernabéu tienes un lugar donde te pueden solucionar algún problema que tengas en la bicicleta.

 

fiesta-bicicleta-madrid
Parada para avituallamiento y fotos «obligada»

Otra de las novedades, es que este año al llegar a Cibeles se vuelve a bajar por el Paseo del Prado hasta Atocha. Allí se vuelve a coger el Paseo del Prado para volver a subir a Cibeles. Este tramo del recorrido, que sí se hacía antiguamente, se había eliminado en los últimos años.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

Pues parece que este año nos vuelve a respetar el tiempo y no lloverá, aunque aún quedan unos días y es pronto para confirmar este pronóstico. Las lluvias el viernes se podrían retrasar hasta el domingo.

pronostico-tiempo-fiesta-bicicleta-2014

Lo que sí parece claro será la temperatura, fresco, como casi todos los años. Lo normal en estos primeros días de otoño. Aunque la temperatura máxima rondará 24ºC, ten en cuenta que esta se alcanzará sobre las 15h de la tarde. A primera hora de la mañana la temperatura será de unos 12-13ºC, o sea, fresquete. No estará de más que lleves algo de manga larga, al menos, para la primera parte del recorrido.

 

CONSEJOS

Como siempre, aquí van unos consejos a tener en cuenta si es tu primera fiesta de la bicicleta:

  • Duración: Se tardan unas 2 horas en hacer el recorrido a un ritmo normal, incluyendo varias paradas para fotos y demás. ¡OJO! El tráfico se vuelve a abrir sobre las 12h en la mayoría de zonas del recorrido. Desde las 9:00h da tiempo de sobra para llegar a meta a un ritmo de paseo, pero tampoco hay que dormirse.
  • Paradas: Hay una parada tradicional, y casi obligada, en la Plaza de Castilla. Está a mitad de camino y es un buen lugar para descansar un poco, hacerse unas fotos y comer algo ligero. Otro lugar muy habitual de parada es junto a la fuente de la Cibeles, también para fotos o incluso en la Puerta de Alcalá.
  • ¿Es necesario tener dorsal para participar? NO. No hace falta tener dorsal para participar en la Fiesta de la Bicicleta de Madrid. El número que te adjudican sólo sirve para participar en los sorteos que se realizan al llegar a la meta, y si llegas muy tarde, ni siquiera para eso.
  • La bici: Pueden participar todo tipo de bicicletas y similar de 2, 3 y hasta 4 ruedas, con pedales. claro. Allí verás casi de todo. Incluso este año se incorporarán también bicis eléctricas.
  • Participantes: Es una fiesta para todos y familiar. No se trata de una competición y participan personas de todas las edades.

Si se te ocurren más consejos no dudes en compartirlos con otros participantes en los comentarios de este post.

fiesta-bicicleta-madrid
Cada uno participa con el ciclo que quiera

SEGURIDAD

Al montar en bici siempre es importante la seguridad, por lo que junto a tener precaución al circular, también es recomendado usar casco.

Tampoco se debe circular a gran velocidad porque no se trata de una carrera, sino un paseo y además, familiar, es decir, con muchos niños pequeños. Si quieres correr, te has equivocado de día. También hay que evitar circular haciendo zig zag. Si llevas prisa, esta fiesta no es para ti.

Mucho cuidado en las zonas marcadas en el mapa como peligrosas por el atasco ciclista que se forma. Hay dos puntos especialmente críticos:

  1. La curva al final de Av. de Pío XII y de entrada en la calle Caídos de la división azul
  2. La llegada a Colón, curva y subida por Génova
fiesta-bicicleta-madrid
Tramo «a pie» por atasco ciclista en c/ Caídos de la división azul

 FOTOS

Mira algunas fotos de otros años anteriores:

 

ENLACES DE INTERÉS

  • Web oficial: Fiesta bicicleta madrid

fiesta-bicicleta-madrid-plaza-castilla-netambulo

Publicidad

7 COMENTARIOS

  1. Buenas!! Hay alguna actividad que se prolongue hasta esta tarde o es únicamente por la mañana?

  2. La salida es a las 9:00, pero a esa hora es tal la cantidad de gente que casi es imposible avanzar. Es mejor esperar unos 10-15 minutos para salir más cómodamente, o empezar un poco más adelante. Hay gente empezando incluso hasta pasadas las 9:30h

  3. Sí que pueden, con motor nos referíamos a motores de explosión. Perdón por la confusión. Las bicis eléctricas por supuesto que pueden participar.

Los comentarios están cerrados.