Netambulo: Tecnología, Internet y Ocio
INICIO » Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2015: mapa del recorrido y consejos

Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2015: mapa del recorrido y consejos

fiesta-bicicleta-madrid-2009-netambulo-com (42)

Si este fin de semana vas estar por Madrid, prepara tu bici, porque este domingo 4 de octubre es la Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2015.

La tradicional fiesta sobre ruedas celebra este año la 37ª edición, y fíjate que decimos FIESTA y no carrera o competición, porque algunos parece que disputan una contrarreloj.

EL RECORRIDO

El recorrido es el de siempre, el de toda la vida. Atrás quedó el horrible recorrido de 2013.

Como siempre salida es en la calle Menendez Pelayo esquina con Ibiza a partir de las 9 de la mañana. La llegada es en el mismo lugar, pero unas 2h después, según el ritmo de cada uno.

El recorrido comienza en Menéndez Pelayo esquina con la calle Ibiza. Luego se continúa por Príncipe de Vergara, Caídos de la División Azul, Mateo Inurria, Plaza de Castilla, Paseo de la Castellana, Colón, Génova, Alonso Martínez, Sagasta, Glorieta de Bilbao, Carranza, Glorieta de Ruiz Jimenez, Alberto Aguilera, Princesa, Plaza de España, Gran Vía, Alcalá, Cibeles, subida hacia la Puerta de Alcalá y se gira de nuevo por Menéndez Pelayo hasta la esquina con Ibiza donde está la META.

recorrido-fiesta-bicicleta-madrid-2015

Como puedes ver en el mapa hay numerosos puntos animación (actuaciones musicales, teatro, etc) y un par de lugares de avituallamiento, junto al Estadio Santiago Bernabéu y en la Plaza de España, antes de que comience la cuesta de Callao. En estos sitios darán gratuitamente bebidas y alguna galleta o similar.

Además, en la parada del Santiago Bernabéu, hay una zona de taller gratuita para que puedas arreglar algún problema de tu bici. Ya te advertimos que suele haber bastante cola.

MAPA INTERACTIVO

Si lo quieres ver sobre calles reales, mira nuestro mapa interactivo del recorrido con Google Maps:


Ver Fiesta Bicicleta de Madrid 2015 en un mapa más grande

 

fiesta-bicicleta-madrid

NOVEDADES 2015

La crisis terminó y la fiesta de la bicicleta ha vuelto con numerosos anunciantes y patrocinadores. El principal es Movistar que incluso ha modificado el nombre de la fiesta, llamándose este año: Fiesta de la bici Movistar.

Como el año pasado, distintas marcas ‘toman’ el recorrido y patrocinan animaciones y puntos de avituallamiento a lo largo del recorrido, como ya te hemos explicado antes.

Ni que decir tiene, que la parada obligatoria por excelencia es en Plaza Castilla, donde la foto con las torres Kio detrás mientras tomas un pequeño refrigerio es ya una tradición. Además, este año contará con animación.

 

fiesta-bicicleta-madrid
Parada para avituallamiento y fotos «obligada»

Otra de las novedades, es que este año al llegar a Cibeles se vuelve a bajar por el Paseo del Prado hasta Atocha. Allí se vuelve a coger el Paseo del Prado para volver a subir a Cibeles. Este tramo del recorrido, que sí se hacía antiguamente, se había eliminado en los últimos años.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

Pues parece que este año nos vuelve a respetar el tiempo y no lloverá, aunque aún quedan unos días y es pronto para confirmar este pronóstico. ¡Ojo! las lluvias el viernes se podrían retrasar hasta el domingo.

pronostico-tiempo fiesta bicicleta madrid 2015

 

Lo que sí parece claro será la temperatura, será algo mejor que otros años. Lo normal en estos primeros días de otoño.

Aunque la temperatura máxima rondará 27ºC, ten en cuenta que esta se alcanzará sobre las 15h de la tarde, es decir, cuando ya estés tranquilamente en casa. A primera hora de la mañana la temperatura será de unos 16ºC, o sea, fresquete, aunque mejor que en años anteriores. Aún así, no estará de más que lleves algo de manga larga para la primera parte del recorrido.

 

CONSEJOS GENERALES

Como siempre, aquí van unos consejos a tener en cuenta si es tu primera fiesta de la bicicleta:

  • Duración. Se tardan unas 2 horas en hacer el recorrido a un ritmo normal, incluyendo varias paradas para fotos y demás. ¡OJO! El tráfico se vuelve a abrir sobre las 12h en la mayoría de las calles del recorrido. Desde las 9:00h da tiempo de sobra para llegar a meta a un ritmo de paseo, pero tampoco hay que dormirse ni prolongarse demasiado en las paradas.
  • Paradas. Como hemos dicho, hay una parada tradicional, y casi obligada, en la Plaza de Castilla. Está a mitad de camino y es un buen lugar para descansar un poco, hacerse unas fotos y comer algo ligero. Otro lugar muy habitual de parada es junto a la fuente de la Cibeles, también para fotos o incluso en la Puerta de Alcalá.
  • ¿Es necesario tener dorsal para participar? NO. No hace falta tener dorsal para participar en la Fiesta de la Bicicleta de Madrid. El número que te adjudican sólo sirve para participar en los sorteos que se realizan al llegar a la meta, y si llegas muy tarde, ni siquiera para eso.Este año, como novedad, a los primeros 15.000 que recojan su dorsal, les ofrecen aparecer en un vídeo personalizado. Pero no nos engañemos, el registro para el dorsal no es otra cosa que una recogida de nuestra información personal para sus bases de datos y que después recibamos llamadas comerciales y nos bombardeen con cientos de emails.
  • La bici: Pueden participar todo tipo de bicicletas y similar de 2, 3 y hasta 4 ruedas, con pedales y por supuesto, las bicis eléctricas del servicio de alquiler del Ayuntamiento de Madrid.
  • Participantes: Es una fiesta para todos y familiar. Insistimos, no es una contrarreloj ni se trata de una competición. Participan personas de todas las edades. De todas.

Si se te ocurren más consejos no dudes en compartirlos con otros participantes en los comentarios de este post.

fiesta-bicicleta-madrid
Cada uno participa con el ciclo que quiera

CONSEJOS SOBRE SEGURIDAD

Al montar en bici siempre es importante la seguridad, por lo que junto a tener precaución al circular, también es recomendado usar casco.

Tampoco se debe circular a gran velocidad porque es un paseo familiar con muchos niños pequeños que llevan un ritmo menor y tienen menos destreza con la bici. Si quieres correr, te has equivocado de día. También hay que evitar circular haciendo zig zag. Si llevas prisa, esta fiesta no es para ti.

Mucho cuidado en las zonas marcadas en el mapa como peligrosas por el atasco ciclista que se forma. Hay dos puntos especialmente críticos:

  1. La curva al final de Av. de Pío XII y de entrada en la calle Caídos de la división azul
  2. La llegada a Colón, curva y subida por Génova
fiesta-bicicleta-madrid
Tramo «a pie» por atasco ciclista en c/ Caídos de la división azul

FOTOS

Mira algunas fotos de otros años anteriores:

 

ENLACE DE INTERÉS

  • Fiesta de la bici Movistar

fiesta-bicicleta-madrid-plaza-castilla-netambulo

Nada más, esperamos que te apuntes y nos veamos durante el recorrido.

Uso de cookies

Esta web usa cookies para una mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de
las mencionadas cookies y de nuestra política de cookies, pulsa aquí para más información. [Plugin cookies]

ACEPTAR
Aviso de cookies