Mañana domingo 2 de octubre es la Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2016, la 38 edición de esta fiesta familiar sobre ruedas. Insistimos, FIESTA, no carrera, porque algunos participantes parece que están corriendo por una medalla olímpica.
NUEVO RECORRIDO 2016
La principal novedad este año es que hay nuevo recorrido. Al igual que ocurrió en la decepcionante fiesta de la bicicleta de 2013, este año la organización ha cambiado el recorrido. En vez del tradicional paseo por algunas de las principales calles de Madrid, este año la fiesta se desarrolla en un circuito cerrado al tráfico entre las 9h y las 14h. El circuito se desarrolla entre Paseo del Prado-Recoletos-Castellana. Lo bueno es que podrás dar vueltas y vueltas hasta que te canses o hacer tu propio recorrido. Lo malo, es que dejamos de disfrutar del paseo sin coches por calles como Príncipe de Vergara, Alberto Aguilera, Princesa, Gran Vía, Alcalá, etc.
Para entrar al circuito en bicicleta, a partir de las 9:30h, hay 7 salidas distintas desde diferentes puntos de la ciudad: La Vaguada, Moncloa, Pirámides, Legazpi, Puente de Vallecas, Ventas y Parque Rodríguez de la Fuente. ¡Ojo! En estos recorridos hay respetar las normas de circulación, puesto que el tráfico está abierto a los coches.
LA PLAZA DE NEPTUNO SERÁ EL CENTRO NEURÁLGICO
Como puedes ver en el mapa hay numerosos puntos animación (actuaciones musicales, teatro, etc) y un lugar de avituallamiento, en la plaza de Neptuno, que es donde más actividad habrá. Junto al dios romano del mar, darán gratuitamente algún refrigerio para recuperar fuerzas.
Además, en la misma plaza de Neptuno, hay una zona de taller gratuita para que puedas arreglar algún problema de tu bici. Ya te advertimos que suele haber bastante cola.
MAPA INTERACTIVO DE LA FIESTA
Si lo quieres ver sobre calles reales, mira nuestro mapa interactivo del recorrido con Google Maps:
Como el año pasado, distintas marcas ‘toman’ el recorrido y patrocinan animaciones, punto de avituallamiento y taller, como ya te hemos explicado antes.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA EL DOMINGO
Pues parece que este año nos vuelve a respetar el tiempo y tampoco tendremos lluvia ¡Bien! Además, con el «veranillo de San Miguel» de 3 semanas que estamos teniendo, habrá una temperatura ideal.
Aunque la temperatura máxima rondará 27ºC, ten en cuenta a primera hora de la mañana la temperatura será de unos 13ºC, o sea, fresquete, y tal vez con algunas nubes. Recuerda llevar algo de manga larga para la primera parte del recorrido. Luego, en la parada de Plaza Castilla te la puedes quitar.
CONSEJOS
Como siempre, aquí van unos consejos a tener en cuenta si es tu primera fiesta de la bicicleta:
- La bici: Pueden participar todo tipo de bicicletas y similar de 2, 3 y hasta 4 ruedas, con pedales y por supuesto, las bicis eléctricas del servicio de alquiler del Ayuntamiento de Madrid.
- ¿Es necesario tener dorsal para participar? NO. No hace falta tener dorsal para participar en la fiesta de la bicicleta. El número solo sirve para participar en los sorteos a la llegada de meta, y si llegas muy tarde, ni siquiera para eso.
- Participantes: Es una fiesta para todos y familiar. Insistimos, no es una contrarreloj ni se trata de una competición. Participan personas de todas las edades. De todas.
- Paradas y descansos. Como hemos dicho, hay una parada tradicional, y casi obligada, en la Plaza de Castilla. Otros lugares habituales para parar y hacerse unas fotos son las fuente de la Cibeles y Neptuno. Además, para todos aquellos que se despisten o se separen de sus acompañantes, la organización ha dispuesto 3 puntos de encuentro señalizados que están situados en Colón, Cuzco y Santiago Bernabéu.
- Al montar en bici siempre es importante la seguridad, por lo que junto a tener precaución al circular, también es recomendado usar casco.
- No se debe circular a gran velocidad porque es un paseo familiar con muchos niños pequeños que llevan un ritmo menor y tienen menos destreza con la bici. Si quieres echar carreras, sin duda, te has equivocado de día y de sitio. También hay que evitar circular haciendo zig zag. Si llevas prisa, esta fiesta no es para ti.
Nada más, esperamos que te apuntes y nos veamos durante el recorrido.
Suponemos que como pasó en 2013, este recorrido será temporal. Esperemos que para 2017 volvamos al tradicional circuito que es mucho más agradable. Aunque nunca se sabe…
Completamente de acuerdo. Qué decepción
Qué lástima!
Por un día que teníamos para disfrutar de algunas calles
de Madrid sin tráfico y resulta que ahora lo limitan a un circuito.
He ido todos los años y los 10 últimos con mis hijos. Este año
nos quedamos en casa…no vamos a participar en este
despropósito de recorrido con el único fin de molestar lo
menos posible a los coches.
Decepción absoluta…
Una verguenza de recorrido!!!!
Se han cargado una Fiesta!!!! donde está el recorrido de todos los años?…
Lo han convertido en una Fiesta de Pandereta!!