Un año más, ya van 29, las bicis invaden las calles. Como siempre, un éxito de participantes en la fiesta, yo creo que cada año somos más. A ver si las autoridades toman nota y nos tienen más en cuenta. Ahí van algunas fotos que he echado hoy:

Comienza la Fiesta de la Bicicleta de Madrid (2007) Parada en la Plaza Castilla Grupo de piratas ciclistas

Comienza la subida a Gran Vía En lo alto de Callao Llegada a meta, el Pulpo anima

Lo que se ha echado de menos este año es ese zumo, refresco o dulce que daban a la llegada. O eso, o es que este año he llegado demasiado tarde por entretenerme a hacer fotos.

Publicidad

5 COMENTARIOS

  1. Estimados Amigos:

    Como autores de la idea de legislar a favor de los ciclistas y en especial de los que no lo son pues no existen las condiciones necesarias y la seguridad para hacerlo ya tenemos «La Ley de la Bicicleta» en el parlamento despues de años de lucha. Ver antecedentes en http://www.congreso.cl Comision de Transportes.

    Ahora estamos buscando que esta ley tenga el financiamiento adecuado para infraestructuras, estacionamientos, señaléticas. Chile es un país muy legalista. Es por eso que desde hace muchos años estamos luchando por contar con una legislación ad-hoc que fomente el uso de la bicicleta y mejore los derechos de los ciclistas de nuestro país.

    Afortunadamente, la presidenta esta cumpliendo en parte su compromiso que establecio cuando nos reunimos con ella hace ya cuatro años atras para el primer aniversario de su gobierno. En dicha ocasion me prometio personalmente que ocuparia del tema y me remitio a su ministro del interior.

    Lamentablemente sus nuevos ministros no mandaron «La ley de la bicicleta» como nosotros la proponiamos. No tiene el finaciamiento requerido para que no sea letra muerta. Esperamos revertir esta situación en el parlamento.
    Pd. Por acuerdo de nuestra organización no contestamos ataques personales a nuestros integrantes, creemos en la paz. Solo discutimos ideas y propuestas concretas para mejora las condiciones que faciliten el pedaleo de niños, adultos y viejos de nuestra patria.

    ¡Ojala avancucho mas el prociclismo en España.!

    Atte.

    Omar Villanueva Presidente
    Movimiento Chile Prociclista
    -por una ley de la bicicleta para Chile-

  2. Desde Chile les comunicamos, que el Sr.Villanueva no cuenta con respaldo alguno de parte de la mayor masa de ciclistas de la Región Metropolitana para la mencionada Ley, Y QUE POR TANTO la invitación extendida por la Presidenta ( que de pasó desconoce, que tras la ley NO hay respaldo ciudadano) se vera engañada por quienes dicen ser sus leales colaboradores, a punta de intereses mezquinos, faltas a la verdad y poca idoneidad de quienes dicen representar al Ciclismo en nuestro país…..la verdad siempre se impone !!

  3. Estimados amigos y amigas:

    Solicitamos vuestra atención a esta propuesta de beneficio humano.
    Autorizamos su lectura pública y difusión en medios tradicionales
    y modernos o comentarla a las tías del járdin para los mas pequeños.

    Con ardiente paciencia esperamos que este 21 de Mayo 2009 la Presidenta
    de la República Bachelet otorgue máxima urgencia al proyecto «Ley de la bicicleta»
    -ya ingresado al Congreso Nacional- para su pronto estudio y aprobación por parte
    de los Honorables Legisladores.

    La «Ley de la Bicicleta» -que hemos ideado y promovido por años- otorga facilidades
    y seguridad al uso de la bicicleta para niños, mujeres y ancianos.

    Hay consenso ciudadano sobre sus bondades en términos de salud, descontaminación
    ambiental y mejoramiento de la economía doméstica de las familias. Mas aún en tiempos
    de crisis y pandemias, al permitirnos circular como medio de transporte público sin hacinamiento.

    Chile es un país retrasado en materia legal respecto al uso de la bicicleta. Hacen falta:
    vías de bicicleta, señatrices, educación prociclista, explicitar los deberes y derechos de los
    ciclistas, estacionamientos en servicios públicos y comercio con mayores sanciones al robo
    con responsables a nivel municipal y ministerios.

    Plantar un árbol, escribir un poema, criar una hija, y obtener una «Ley de la Bicicleta»
    para el bicentenario: ¿Será posible este simple sueño para que miles de chilenos puedan
    pedalear en paz por la patria hasta envejecer, sin grave riesgo morir atropellados en el intento?

    Muchas gracias a todos por terminar de leerla,

    Atte.

    Omar Villanueva Olmedo
    Presidente
    Movimiento Chile Prociclista

    Por una Ley de la Bicicleta para el bicentenario
    http://www.leydelabicicleta.blogspot.com

Los comentarios están cerrados.