Google cumple 20 años y lo celebra con un doodle especial que repasa estas dos últimas décadas del buscador con algunas de las palabras más consultadas en su historia.
Aprovechamos su aniversario para repasar también el origen de Google y de dónde surgió su nombre.
El origen de Google
En los primeros años de la existencia ‘popular’ de internet, a principios de los 90, la red de redes contaba ya con millones de páginas, pero encontrar el contenido que buscábamos no era fácil. Existían varios «buscadores» como Ozú, Yahoo, Altavita, Ask, Excite o Lycos, por poner algunos ejemplos conocidos (en la época), pero cada uno solo tenían una parte de internet. Básicamente esto ocurría porque cada creador de contenido tenía que registrar su web en cada uno de estos buscadores para que las indexara, es decir, aquellos buscadores no rastreaban automáticamente las páginas como ahora hace Google.
Mira cómo era internet antes de Google
Ahí es donde aparecen un par estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford, un tal Larry Page y su amigo Sergey Brin. Lo mismo te suenan ;) Estos dos chicos pensaron en crear un buscador que lo tuviera todo y fuera rápido. En sus ratos libres empezaron a trabajar en ello.
¿De dónde viene el nombre de ‘Google’?
El primer buscador que crearon en 1996 se llamó BackRub. Era tan grande la cantidad de información que contenía su buscador que pensaron en el término matemático «gúgol» que es 10 elevado a la potencia de 100, para un nuevo nombre de su buscador. En 1997 decidieron cambiar el nombre de BackRub por Google.
Así era una de las primeras versiones de Google:
Si quieres saber más curiosidades sobre Google como, por ejemplo, el origen de los colores de Google o la evolución del logo de Google.