El nuevo invento de Google, en colaboración con el Museo del Prado de Madrid, permite ver 14 cuadros en Alta Definición, pudiendo así observar detalles imperceptibles para el ojo humano e impensables hasta ahora (mira más abajo).

El jardín de las delicias, el bosco (ZOOM)Gracias a Google Earth ahora se pueden ver los cuadros a una nitidez 1.400 veces mayor que la que se obtendría con una cámara digital de 10 Megapíxeles, es decir, las imágenes de los cuadros tiene una resolución de  14.000 Megapíxeles. Con esta resolución,  se pueden obtener niveles de zoom como si acercaras la nariz al lienzo y más allá.

Tres meses han tardado en completar los 14 cuadros y han sacado unas 8.600 fotos en total. Por ejemplo, sólo para El Jardín de las Delicias se han sacado 1.600 fotos. Casi nada. No sé si superan las fotos de 1 Gigapíxel de resolución que descubrimos hace unos años, pero me da que sí.

tres-gracias-rubens

tres-gracias-rubens-zoom-sexo

Metiéndonos en los cuadros a primera vista, destaca el mal estado de los lienzos, casi todos están cuarteados (mira la foto), incluso el de obras tan mundialmente conocidas como Las Meninas o El Jardín de las Delicias y que deberían estar más cuidadas. Pero claro, el tiempo no pasa en balde.

La sorpresa me la he llevado con Las Tres Gracias de Rubens. Cuando observaba detenidamente el lienzo con un potente zoom me he dado cuenta de que casi es posible verles hasta sus partes más íntimas con todo detalle. Literal. Vaya vaya, con Rubens, menuda gracia. Esto sí es arte. Pulsa en la foto de la derecha para ver el ZOOM.

Las 14 obras que puedes ver en Alta Calidad son:

  • La Crucifixión de Juan de Flandes
  • Las tres Gracias de Rubens
  • El caballero de la mano en el pecho de El Greco
  • Las Meninas de Velázquez
  • El sueño de Jacob de Ribera
  • Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya
  • La Anunciación de Fra Angelico
  • El Cardenal de Rafael
  • El emperador Carlos V de Tiziano
  • La Inmaculada Concepción de Tiepolo
  • El Descendimiento de Roger van der Weyden
  • El jardín de las Delicias de El Bosco
  • Autorretrato de Durero
  • Artemisa de Rembrandt

Y para terminar, un vídeo de Google explicando cómo se ha hecho:

Publicidad

8 COMENTARIOS

  1. […] y Guía del alumno (Portal de recursos de Castilla-La Mancha) (.pdf) En clase de Geografía Descubre el Museo del Prado Descubre la Antigua Roma en 3D Descubre Marte Vuelta por el mundo de la informática (webquest) Un […]

  2. […] Guía del alumno (Portal de recursos de Castilla-La Mancha) (.pdf)En clase de GeografíaDescubre el Museo del PradoDescubre la Antigua Roma en 3DDescubre MarteVuelta por el mundo de la informática […]

  3. […] el Museo del Prado, articulizan (vaya palabro), por ejemplo, José Frechín, en su TUNEL CARPIANO; Netambulo, Dolores Reig en su CAPARAZON, y en Voz y Voto. Y siguiendo con el arte, en su serie Imágenes del […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.