Gracias a Street View nos hemos ido de safari, paseado por pistas de esquí, hecho turismo por ciudades, escenas curiosas, visitar a los pingüinos de la Antártida y un largo etcétera, y todo sin moverte de casa.

Pues bien, el próximo reto es adentrarse en la selva sin peligro. Y es que dentro de poco también será posible pasear y navegar por el Amazonas y por el río Negro y así descubrir la biodiversidad de una de las zonas más remotas y salvajes de nuestro planeta.

street-view-amazonas

Un grupo de personas de Street View en Brasil y EE.UU. así como por miembros de Google Earth Outreach, está ahora mismo en la zona del Amazonas tomando imágenes del río, las selvas y las tribus que habitan esa zona para subirlas a Street View.

En colaboración con la Fundación para un Amazonas Sostenible (FAS), una ONG local que se dedica a la conservación del entorno, está enseñando a algunos de sus miembros cómo tomar imágenes para Street View con la intención de que continúen el resto del trabajo de Street View en el Amazonas.

Con las bicicletas de Street View recorrerán los estrechos caminos de tierra que conforman los pueblos del Amazonas y pasarán lo más cerca posible de las zonas en las que la civilización se une con la selva. También podremos ver cómo se vive en lugares como un centro comunitario o una escuela en mitad de la Amazonia.

Publicidad