El pasado fin de semana, tuvo lugar en Madrid el III Congreso de Webmasters. En esta ocasión se celebró en el hotel Meliá Avenida de América de Madrid y hay que decir que se quedó algo pequeño porque la asistencia fue altísima, no hay más que ver las fotos de la sala principal llena a rebosar.
Como no podía ser menos, Netámbulo acudió allí, igual que en años anteriores. En esto de Internet, siempre hay que estar reciclándose y conociendo las novedades que llegan. El Congreso en definitiva tuvo, como siempre, buenas presentaciones (Pere Rovira, Adrián Segovia, Rafa Osuna, Sonia Blanco, M. Almedia, Nuño Valenzuela, Enrique Aguilera y Jorge Martín), networking, la WiFi funcionó mejor que nunca y lo mejor de todo, la participación online de todos los asistentes a través de Twitter.
Qué gran invento el microblogging para evitar el murmullo de los asistentes a un evento así. Y es que bajo el amparo de Twitter, un «silencioso» rum rum de teclas esconde cientos de conversaciones paralelas llenas de interesantes comentarios, críticas sinceras y humor. Todo esto sin molestar al ponente ni al resto de oyentes. Paradójicamente son conversaciones privadas y públicas al mismo tiempo. Que pena no haberlo tenido en la escuela o en la Universidad, más de una regañina me hubiera ahorrado por hablar con mis compañeros.
Si te interesan todos los temas que se trataron allí, puedes echar un vistazo a todas las presentaciones. Están disponibles para cualquiera que lo desee. También, existen varios álbumes con imágenes del Congreso, así como vídeos de algunas ponencias.
Toda esta información, mucha más y links (‘URLcogtas‘, chiste para los congresistas que estuvimos), los puedes encontrar buscando en Twitter por #congresoweb. Podrás seguir todas las conversaciones que hubo y encontrar desde vídeos de algunas ponencias hasta blogs con interesantes resúmenes:
- El bibliofilo enmascarado (uno de los más completos)
- Geekool
- Andres Rojas
- Do de pecho
Yo también di una pocas ponencias 🙁 entiendo que el obviarme es porque no te gustaron. Siento que haya sido así.
Un saludo
Enrique
El balance del congreso de webmasters 2009 para mí ha sido muy positivo, aunque para ediciones posteriores, regresaría al Palacio de Congresos de Madrid o seleccionaría alguna de las salas de conferencias del IFEMA para realizar este evento.
un saludo,
Alejandro Arco
[…] Netámbulo […]
Me encanta tu web.
EL MUNDO LO CREAMOS NOSOTROS