La crisis se nota cada vez en más sectores. Primero fueron los bares, restaurantes, cines, turismo y ocio en general. Ahora le llega el turno a la publicidad en medios tradicionales, es decir, a la televisión, prensa de papel y radio.
Las cifras cantan por sí solas, solo la caja tonta encadena otra bajada consecutiva de casi el 2% respecto a hace dos meses. Entonces, la previsión del 5,2% se veía como muy pesimista y ahora será de un 3,8%. En la radio apenas llegarán al 2,1%, mientras que en el papel se rondará el 4,1%, cuando hace unos meses éste crecía al 8,3%. La preocupación por la desaceleración (o desinversión) publicitaria en estos sectores es más que notable (léase preocupante).
Si embargo, la publicidad en Internet se mantiene en un 22,8% de crecimiento. Y lo mejor es que como empezó desde muy abajo, aún le queda mucho recorrido hasta alcanzar su tope.
Los medios tradicionales, tienen de todas formas todavía un flotador gracias a la próxima Eurocopa de Fútbol, a los Juegos Olímpicos de Pekín y la Expo de Zaragoza. Cuando terminen estos pequeños oasis, veremos qué les ocurre.
El futuro, lógicamente la publicidad online, un terreno que aún está muy virgen. Este blog, por un buen precio está disponible…
pero en 2007 no hubo bajadas!!!