E.T.Un día como hoy, víspera de Reyes (fin de la Navidad), la curva E-T (exigencia-tiempo) tiene una aplicación clara. Sin embargo, esta ecuación se utiliza en multitud de situaciones.

¿En qué consiste la curva E-T? Pues que nuestra exigencia sobre algo va disminuyendo exponencialmente a medida que se acerca una fecha límite (tal vez con algún límite de exigencia).

Mira con el ejemplo de los regales de Reyes.

Si a principios de diciembre buscas tranquilamente regalos importantesreyes-magos, no te vale cualquier cosa para «tu casa». Piensas, este año no me pilla el toro. Tu exigencia es alta, buscas algo bueno, bonito y barato. Pero conforme pasan los días tu exigencia baja y ya sólo buscas algo bonito y barato. A una semana de Reyes, te conformas con algo bonito, lo de barato ya es casi imposible. A pocas horas del 6 de enero, el nivel de exigencia es el más bajo, sólo buscas «algo» (aunque sea igual de feo que E.T.), además te da igual el precio, necesitas algo ¡ya!. Aquí se impone la técnica del pinto pinto

Esto que parece un chiste es bastante real, sobre todo por dejar las cosas para el final. Pero además, esta relación exigencia-tiempo (E-T)se aplica también, quizá sin darnos cuenta, en otras situaciones de la vida como proyectos, encargos, trabajos escolares, a la hora de ligar en una fiesta como en Nochevieja, etc. ;-) Conforme se acerca el final nos vale cualquier cosa.

curva-exigencia-tiempo

Que te traigan muchas cosas los Reyes, que comas mucho roscón y, si has cantando muchos villancicos estos días, cuidado.

villancicos-canon-sgae

Por cierto, un clásico de estas fechas:

Publicidad

5 COMENTARIOS

  1. Muy interesante así me he podido dar cuenta de lo mediocre que soy.Juas.
    Aunque atrasado Feliz Año y espero que se hallan portado bien los reyes.
    SALU2

  2. Jajaja, qué bueno «la curva E.T.», joder llevo toda la vida usándola sin darme cuenta.
    Felices REYES

  3. Estoy ya bastante por debajo de la línea roja, no aprenderé nunca XD

Los comentarios están cerrados.