La emblemática Gran Vía madrileña acaba de cumplir 100 años de existencia. En esta calle cada edificio tiene su propia historia. Así, por ejemplo, el edificio de Telefónica fue el más alto de Europa. El cine del Palacio de la Prensa tenía, en 1929, capacidad para casi 2.000 personas (Ni la sal 25 de Kinépolis). También en la Gran Vía aparecieron los primeros escaparates de tiendas que mostraban lo último en moda.

Gran ViaY es que a lo largo de estos 100 años, esta calle ha tenido diferentes nombres, como siempre al arbitrio de sus gobernantes. Unas veces se dividió en tramos con nombres como calle Eudardo Dato, avenida de Pi y Margall, Avenida de México, etc. Y otras veces se denominó en su total extensión: Avenida de la CNT, Avenida de la Unión Soviética, Avenida de José Antonio y finalmente, Gran Vía (desde 1981).

Mazinger Z en la Gran VíaPor esta calle se ha visto casi de todo: rodajes, conciertos, monjes, famosos, bicis, limusinas en llamas… e incluso a Mazinger Z en la Gran Vía. Bueno, esto último fue un montaje en 3D que hace unos años revolucionó Internet.

Mira otras fotos de la Gran Vía:

Y a continuación, te dejamos 3 vídeos de Gran Vía en el pasado, el presente y el futuro:

Publicidad

3 COMENTARIOS

  1. la gran via es genial parece que tiene asta mas años alli fue donde le robaron por primera vez a mi madre

  2. me gustaria recuperar una portada del periodico ABC del año 1976 en la que aparecia mi marido y un amigo suyo, de espaldas, paseando por la Gran Via y vestidos con «ropa vaquera» . La portada hacia alusión a que ya habia llegado a España la moda vaquera.

    Como es el aniversario de la Gran Via…

  3. felicidades 500 seguidores en el facebook!!!! sigue asi!!! y pues felicidades a la gran via por el centenario (y de paso te menciono que este año tambien es centenario de la revolucion mexicana y bicentenario de la independencia de mexico)y netambulo en mexico se piensa en ti jajajjajaja XD (aaa y tmb en canada :D)

Los comentarios están cerrados.