Desde el 1 de junio de 2021 las tarifas de electricidad por tramos cambian con el objetivo de, en teoría, bajar la factura de la luz mensual. ¿Cómo te lo podemos decir con delicadeza? Ja, ja y ja.
Tramos horarios
«Expertos» de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han creado una nueva factura de la luz que tendrá distinto coste según la hora del día en que se consuma. Estos «expertos» han diseñado 3 tramos horarios:
- Hora punta. Es el momento más caro para consumir luz. El coste será de 0,25 € el kilovatio hora (kWh)
- Hora llana. Es un tramo intermedio. El coste del KWh será de unos 0,14 euros.
- Hora valle. Es el tramo más barato. Aquí la luz costará 0,11 euros el KWh lo que supone un 95% menos que en hora punta. Esta franja horaria va desde las 12 de la noche hasta las 8 de la mañana. También aquí están las 24h de sábados, domingos y festivos nacionales.
Las empresas subirán el precio de sus productos
Con estos tramos horarios se verán afectados aquellos negocios que, por su actividad, tengan que consumir electricidad en el tramo de hora punta. ¿Cómo van a soportar este gasto? Este coste extra que tienen a partir de ahora las empresas lo repercutirán en los precios, es decir, los consumidores pagaremos más (como siempre).
Es posible que un consumidor que organice muy bien las tareas del hogar (plancha noctámbula, lavadoras los fines de semana, cocina nocturna, aspiradora madrugadora…) pueda ahorra en el precio de su factura. Sin embargo, si luego las empresas le van a cobrar más por los productos y servicios que use, al final, empleará su ahorro en cubrir los gastos de terceros.
Factura de la luz
Por la composición de la factura de la luz, en la que la mayoría del coste son impuestos (llámalos también «peajes») y fijos, el consumo eléctrico apenas representa el 35%. Así, una reducción del gasto eléctrico siguiendo un plan de ahorro por tramos apenas se verá reflejado en el precio de la factura final.
Lo que es ya escandaloso es que una vez pagados varios impuestos estatales se aplique a TODO, otro impuesto más: el 21% IVA. Es decir, pagamos impuesto de impuestos. Y encima un IVA del 21% como si fuera un artículo DE LUJO. La verdad, es que al precio que se está poniendo…
Memes sobre los tramos horarios de la factura de la luz
Lo mejor de todo son la infinidad de memes que han circulado por redes sociales estos días sobre cómo organizarse para poner la lavadora o planchar en los horarios más baratos.
¡Claro que ha cambiado nuestra vida esta subida tan brutal de la luz! Ahora las lavadoras se acumulan los fines de semana y apenas se enciende la luz, no puede ser esto. Después de la crisis en la que nos ha metido la pandemia, subir la luz ha sido lo peor que han podido hacer