El cierre de Megaupload por el FBI ha provocado millones de reacciones en Internet de todo tipo.

En pocas horas #Megaupload se ha convertido en Trending Topic mundial. También la noticia ha llenado millones de blogs y webs por todo el planeta.

Anonymous-logoY como toda acción tiene una reacción, la red ha movido ficha. El movimiento Anonymous ha lanzado ataques contra cientos de webs que consideran responsables como la del propio FBI, la SGAE o la de Universal Music. También se han publicado en Internet datos personales del director del FBI y de sus familiares.

Anonymous ha llamado a todas estas acciones: «operación represalia» o movimiento World War Web elegido por la similitud con el significado de las famosas WWW (World Wide Web).

En la web de Akamai puedes ver los ataques que se están produciendo en tiempo real en todo el mundo. Mira el aspecto que tenía este mapa ayer.

mapa-ataque-anonymous-megaupload-akamai

Y como siempre han aparecido algunos espabilados, que sí son verdaderos delincuentes, que han montado páginas de phishing parecidas a Megaupload y diciendo que han cambiado de dominio y que ingreses tus datos para robartelos, claro. Ojo con ellas que son falsas.

Megaupload de momento ha cerrado, pero sus abogados ya están estudiando acciones legales para que volver a encender los servidores y que la web vuelva a estar operativa, hecho que podría ocurrir este fin de semana.

 

Alternativas a Megaupload y Megavideo

Claro que cerrar Megaupload no acaba con el asunto de las descargas. Desde hace tiempo hay otras alternativas similares donde almacenar archivos en Internet. Lo mismo ocurre con Megavideo.

Mira algunas de las principales alternativas que publica en este completo artículo de ABC y que ponemos a continuación:

Alternativas a MEGAUPLOAD

  • RapidShare: rapidshareParecido a Megaupload aunque con más limitaciones. El site está en Suiza, se ha convertido en la opción favorita tras el cierre de Megaupload puesto que también tiene sistema gratuito y Premium.
  • Fileserve: Permite la subida de archivos de hasta 1GB mediante el sistema gratuito. La cuenta Premium permite descargar sin límites y subir archivos de hasta 2GB.
  • Zshare: Menos popular pero con funciones similares a los dos anteriores. Permite la subida de hasta 2GB de contenido de manera gratuita.
  • Mediafire: No requiere registro previo para descargar y subir archivos.
  • Videoweed: Una alternativa similar. También con cuenta gratuita y Premium.
  • Sockshare: Otra web para compartir archivos. Como todas, espacio limitado en su cuenta gratuita y sin límite en el modo Pro.
  • Novamov: Aquí pueden subirse archivos de hasta 2GB, aunque una de las diferencias principales respecto al resto es que Novamov bonifica al usuario en función del número de reproducciones.
  • Hotfile: Uno de los más populares. Permite la descarga ilimitada de contenidos en su cuenta Premium
  • Wupload: Otra alternativa muy usada tras el cierre de Megaupload. Sistema intuitivo y al que ya han comenzado a emigrar muchos usuarios.

 

Alternativas a MEGAVIDEO

  • Series Yonkis: series-yonkisseguramente el más usado en España por su cantidad de series disponibles.
  • Cinetube: Otro portal similar a PeliculasYonkis, a través del cual puedes acceder a películas, incluso los últimos estrenos.
  • VideoBB: Sistema de streaming muy similar a Megaupload, con el que comparte también la característica del límite de tiempo y la cuenta Premium para visualización sin cortes. Hay quien piensa que correrá la misma suerte que el gigante al que ha cerrado el FBI. Habrá que esperar para averiguarlo.
  • VideoZer: Con una interfaz muy similar a VideoBB, es otro de los enlaces habituales en portales de streaming. Dispone también de cuenta Premium para escapar del límite de tiempo y, además, según aseguran, remuneran al usuario en función de los vídeos que suba y comparta.
  • Stagevu: Se trata de otro portal para descarga y visualización de series y películas online, además de subida de contenidos.
  • Series.ly: No es un programa de visualización, sino un portal de enlaces muy similar a SeriesYonkis. El principal problema es que únicamente se accede mediante invitación, pero tiene un amplísimo catálogo de series y películas con enlaces disponibles, sobre todo a VideoBB y VideoZer.
  • SeriesID: Hay menos películas, pero sus enlaces siguen funcionando .
  • iWatchnetwork: Alojada en EE.UU, es otro de los portales con un amplio catálogo de series y películas, en inglés, claro.
  • Cinamuse: Un servicio en español de películas online en buena calidad y, según anuncian, con un excelente catálogo a disposición del consumidor. Requiere registro previo.
Publicidad

8 COMENTARIOS

  1. estamos en contra de la eliminacion de megavideo y megaploud, pirateria es robar un contenido y obtener muchas ganmancias , pero en este caso, si megaploud obtuvo ganancias me imagino que le servian para poder sostenerse, se imaginan cuantos gastos genera tener u hosrin y un almacenamiento tan grande , gasto que de alguna manera tenian que cubrir, en si , era una manera de compartir archivos y ver series que muy difilmente las tranmiten en TV. si que si reabren estas paginas sera muy bueno.

  2. Los administradores de Megaupload comparecen ante el juez – El País.com (España) | Venezuela – iWooho.com Los administradores de Megaupload comparecen ante el juez – El País.com (España) | Venezuela – iWooho.com

    […] Netámbulo […]

  3. Por una verdadera democracia – Poder Civil » Anonymous revela datos personales del director del FBI – La Nueva España Por una verdadera democracia – Poder Civil » Anonymous revela datos personales del director del FBI – La Nueva España

    […] Netámbulo […]

  4. […] Netámbulo […]

  5. Anonymous celebra éxito de Operación Megaupload con himno a la … – Radio Programas del Perú | Argentina – iWooho.com Anonymous celebra éxito de Operación Megaupload con himno a la … – Radio Programas del Perú | Argentina – iWooho.com

    […] Netámbulo […]

  6. […] Netámbulo […]

Los comentarios están cerrados.