Netambulo: Tecnología, Internet y Ocio
INICIO » La tecnología para el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010: camisetas, botas y balón Hi-Tech

La tecnología para el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010: camisetas, botas y balón Hi-Tech

Ya se acerca el Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010 (¡bien!) y las marcas deportivas se ponen las pilas para ofrecer los mejores resultados a las selecciones que usen sus equipaciones.

Las marcas presentes en el mundial y las seleciones a quién vestirán son:

  • Adidas: España, Alemania, Argentina, Dinamarca, Eslovaquia, Grecia, Paraguay, Sudáfrica, Nigeria y Japón
  • Nike: Francia, Brasil, Holanda, Serbia, Portugal, Eslovenia, EEUU, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda
  • Puma: Italia, Camerún, Suiza, Ghana, Costa de Marfil y Uruguay
  • Umbro: Inglaterra
  • Joma: Honduras
  • Le Coq Sportif: Argelia
  • Erke: China y
  • Brooks: Chile

En el caso de Adidas, ha realizado una importante inversión I+D para incorporar a sus camisetas y botas los mayores avances tecnológicos para ayudar a los jugadores.

La pelota

El balón oficial del Mundial de Sudáfrica 2010 se llama Jabulani, que significa «celebrar» en zulú. Está creado por 8 paneles esféricos térmicamente sellados (para evitar fugas de aire) que combinan 11 diferentes colores que representan las 11 comunidades que viven en Sudáfrica.

El nuevo diseño del balón y las micro-rugosidades que incorpora permiten un movimiento estable y un mayor agarre a las botas del jugador.

balon-adidas-mundial-jabulani

Mira al final del post un vídeo que muestra cómo se fabrica Jabulani.

La equipación

Adidas viste a 12 selecciones. Entre las importantes están Alemania, Francia, España, Argentina, México, Rusia, EEUU, etc.

Pues bien, fíjate en el dorso de la camiseta. Esa X que aparece, no es decorativa, es tecnología pura y dura para mejorar el rendimiento del jugador. Se llama TechFit y comprime ligeramente la camiseta y permite aumentar el salto, la velocidad y reducir la resistencia del jugador.

camiseta-adidas-techfit-argentina

Según las pruebas efectuadas con TechFit se consigue un 1,1% más de velocidad en carrera, un 4% más en el salto y una resistencia 0,8% menor. Estos detalles, aunque parecen mínimos, pueden ser la diferencia entre marcar un gol o no llegar. Esta tecnología también se aplica en otras prendas como en las medias del jugador.

Quiere verlo en acción. Pues fíjate en este vídeo (al final del post) de la selección francesa de fútbol en un partido jugado hace pocos meses. Observa la espalda de Anelka tras marcar el gol. Busca la X.

Ni que decir que el tejido de la camiseta además permite una adecuada transpiración, menor peso y bla, bla, bla.

Las botas

Como es habitual cada vez que llega un mundial, Adidas presenta su nueva bota de fútbol. Es este caso son las Predator X, unas zapatillas que el mismo Zidane ha ayudado a diseñar y crear.

adidas-predator-x-2010

Las novedades de esta bota son sobre todo 3 tecnologías que incorpora:

  1. La Powerspine, una pequeña franja que recorre la parte central del empeine, minimiza la pérdida de energía en los tiros por la flexión de la parte delantera del pie y aumenta la potencia del disparo hasta un 7%. Además, ayuda a estabilizar los pies y reduce el riesgo de lesiones y torceduras.
  2. Opti-fit que ajusta la zapatilla al pie al máximo permitiendo al jugadores un mayor control de movimientos.
  3. Traxion FG, un diseño especial de tacos que logra un mejor agarre al terreno.

Vídeo de fabricación del balón oficial (Jabulani):

Vídeo de la selección francesa, todavía con camisetas Adidas con Techfit. Noviembre de 2009. Fíjate en la espalda de Anelka:

No, Adidas no me ha pagado nada por hacer este reportaje, aunque acepto detalles 😉 Y también de Nike u otras marcas deportivas que quieran.

24 comentarios en “La tecnología para el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010: camisetas, botas y balón Hi-Tech

  1. Estuve probando el Jabulani echando unos tiritos y no me gusta, se desvía hacia arriba, parece un balón de playa,

  2. Con lo feliz que estaba al ver este post e iba a comentar, enlazando al de Gizmodo, y entro y veo la web totalmente desconfigurada… y bueno, el caos. Una hora más tarde de trastear, puedo decirte que… ¡qué ganas de pedir una tele para ver algún partido del mundial en la ofi a eso de las 4 este verano! Pero bueno, ya se me ha pasado un poco la emoción con lo de Gizmo…

  3. Wooow!! de verdad que uno solo patea el balon pero es sorprendente ver por toooodas las maquinas que pasa, mu buen post!!!

Los comentarios están cerrados.

Uso de cookies

Esta web usa cookies para una mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de
las mencionadas cookies y de nuestra política de cookies, pulsa aquí para más información. [Plugin cookies]

ACEPTAR
Aviso de cookies