Hace unos días en Berlin, el jamaicano Usain extraterrestre Bolt batía el récord mundial de velocidad, parando el reloj en 9,58 segundos en la prueba de los 100 metros lisos. Con esta victoria se corona como el hombre más rápido sobren la faz de la Tierra (sin usar un vehículo, claro).
Echando cálculos, recuerda la fórmula de la velocidad (v=e/t), el tronco ha corrido a unos 10,44 m/s o lo que es lo mismo para que nos entendamos los 37,55Km/h, alcanzando en algunos tramos una velocidad máxima de casi 45 Km/h. Al principio piensas ¡qué barbaridad!, qué bestia el jamaicano, pero cuando se compara con otros animales… es cuando te entra la depresión.
Y es que si la velocidad media de un humano está entre 30-35 Km/h y la comparamos con la de un hipopótamo o un elefante que alcanzan los 40 Km/h o la de un león que llega a los 60 Km/h, más vale que nunca tengamos que correr huyendo de ellos. El único consuelo es que al menos una avispa sólo llega a los 20 Km/h con lo que si viene a picarnos sí que podemos dejarla atrás (con un poco de suerte). Y si no, siempre podemos competir con una tortuga para asegurarnos.
Y ¿qué animal tiene el récord de velocidad en nuestro planeta?
Pues depende del medio. En tierra el más rápido es el Guepardo, capaz de alcanzar los 120 Km/h. En el mar, el rey es el pez vela que llega a los 109 Km/h.
Pero el más rápido de todos está en el aire. Es el halcón peregrino que puede coger una velocidad punta de unos 300Km/h cuando cae en picado a por su presa. Si no, en vuelo normal el más rápido es el vencejo que se puede poner a 170Km/h.
Mira en la siguiente lista algunos ejemplos de velocidades de animales (cifras en Km/h):
- Halcón peregrino: 300 Km/h
- Vencejo: 170 Km/h
- Guepardo: 120 Km/h
- Pez vela: 109 Km/h
- Pez espada: 100 Km/h
- Canguro gris: 80 Km/h
- Liebre: 75 Km/h
- Caballo: 70 Km/h
- Tiburón azul: 70 Km/h
- Avestruz: 65 Km/h
- Correcaminos: 67 Km/h
- Coyote y Lobo: 65 Km/h
- León: 60 Km/h
- Galgo: 60 Km/h
- Jirafa: 60 Km/h
- Ciervo: 60 Km/h
- Velocirraptor: 60 Km/h
- Orca: 56 Km/h
- Rinoceronte blanco: 51 Km/h
- Gato: 48 Km/h
- Tiranosaurio Rex: 47 Km/h
- Elefante: 40 Km/h
- Hipopótamo: 40 Km/h
- Delfin: 40 Km/h
- Hombre (corriendo): 35 Km/h
- Ballena azul: 30 Km/h
- Avispa: 20 Km/h
- Hombre (nadando): 9 (Frederick Bousquet) Km/h
- Hombre (caminando): 6 Km/h
- Araña: 1,8 Km/h
- Tortuga 0,25 Km/h
- Caracol: 0,05 Km/h
Si quieres ver más, mira la tabla comparativa de la velocidad de varios animales con el hombre. En serio, no te deprimas demasiado, porque somos unos de los más lentos. Menos mal que inventamos los transportes.
Nos queda la esperanza de que según algunos estudios no hemos llegado aún a nuestro límite. Así, afirman que el hombre podrá alcanzar dentro de unos años los 60 Km/h.
Hola Lali,
La velocidad en carrera de una araña es de unos 1,8 Km/h, si la comparas con la velocidad de una persona normal, que está en torno a los 15-20 Km/h, somos casi 10 veces más rápidos.
La verdad entre a leer porqur queria saber la velocidad de las arañas. No se si es porque les tengo terror o que pero me parecen super rapidas considerando el tamaño que tienen… como puedo calcular yo la velocidad en propprcion al tamaño?
No. Prueba a hacer una maratón contra un caballo. Ya verás el resultado.
Estas equivocado, acaso olvidas que parte desde cero, considera el tiempo que le toma llegar a su velocidad máxima, «aceleración». los primeros metros no va a su velocidad punta la cual se logra a unos 60 metros de la partida en los 100 metros planos.
Si BOLT desde el principio estuviese corriendo a toda su velocidad probablemente haría 8 segundos, y si efectivamente corre aproximadamente a unos 45 KM/H según mediciones por instrumental 44.7 exactos.
Antes de opinar y sacar cálculos que cualquier persona con una base matemática básica puede hacer considera todas las variables.
Atte.
En lo que no nos ganan los animales que el ser humano puede estar corriendo sin parar y los animales solo pueden recorrer una cierta distancia, esto se debe a que el cuerpo esta adaptado para la cacería para alcanzar a los animales cuando estos se cansen
Yo tengo 192 años y mi velocidad máxima en carrera 100 m, es de 210 km/h =S tengo un audi R8 un vento un corsa y un fiesta soy millonario y tengo una mansion que vale u$s 300.000.000 y además no uso anteojos, bastón ni parezco viejo.
A lo que se refiere el amigo con 45 km/h es la velocidad que alcanza Bolt en los tramos finales donde efectivamente cubre más de 12 m x segundo. Los 37.5 km / h es la velocidad promedio. Aun así, ni Bolt podría escapar de la persecución de un oso, que alcanza los 40 km / h, mucho menos la de un tigre siberiano, que se acerca a los 80 km /h.
Es facil, ho es dificil en mi reloj con gps, alcanze los 25 km/h en una pista de atletismo. aclaro que no soy muy joven 41 años.
Estas equivocado yo soy un viejo choto de 41 años y llego a 25 km/h sin estar entrenado y pesando 105 kg, salgo a correr 2 veces por semana, cualquiera bien entrenado pasa los 30 km/H, salvo que pertenescas a alguna familia de tortugas.
No manches no sabes hacer operaciones la velocidad de usain bolt no es de 45 km/hra ni con sancos alcansaria esa velocidad y la de un um humano regular no es de 35km/hra es de 20km/hra eres un pabo no sabes nada
no me sirve esto quiero mas animales por fabor urge
pero segun el ser humano puede alanzar a llegar 67.km,h.
pues tú lo has dicho, haciendo zig-zag al igual que las gacelas thompson con los guepardos…
no entiendo! si la liebre es mas rápida que los galgos, porque estos pueden alcanzarlas?! o sea, en las cazas la única manera que tienen las liebres de escapar de un galgo es o llegando a la madriguera o haciendo zigzags! porque en linea recta el perro las alcanza facilmente!
ola
me gustria correr por lo menos 50 km por hora que hago o que medecina seria buena para que los musculos de los pies corren mucho mas.
Más que el hombre sería la raza jamaicana o negra,ya que los negros corren más porque tienen menos volumen de grasa y más fibras rojas y tal…(demostrado científicamente)
gracias me ayudaron con mi tarea
el canguro¿?
Si pero los animales no saben manejar un ordenador xDD
Pero bueno, ser el hombre más rápido de la Tierra no está nada mal.
nuestro habitad de adaptacion no nos requiere ser los mas rapidos los quepardos tienen el cuerpo apto para correr kon esa velocidad i poder alcanzar a las gacelas.
Quiero felicitar tanto a los creadores de esta pagina ilustrativa, como a los buenos lectores como censeitor, por su buen comentario.
Tienes razón censeitor. No lo he explicado bien. Efectivamente 10,44 m/s no son 45 Km/h.
Los 45 Km/h que comentaba es la velocidad (instantánea) más alta que logró durante los 100m en un momento determinado, no la velocidad media, que son los 37 Km/h que bien comentas.
Da gusto tener lectores así. Gracias por tu comentario.
J.
Un detalle, 9’58 seg. para 100m. supone, efectivamente, y redondeando 10’44 m/s.
Ahora bien pasándolo a km/h serían 37’58 km/h no 45 km/h. (10’44 * 3600 / 1000)
Si así fuera (45 km/h) tendríamos que habría ido a 12’5 m/s con lo que habría corrido los 100 m. en 8 seg. !!!!
Nada, que Usain Centella tiene que mejorar mucho aún para ser el mejor del mundo. Visto que somos tan lentos, supongo que para salir mejor parado de un encuentro con algún animalillo que quiera comernos será mejor invertir en fuerza y habilidad de combate en vez de velocidad.