Y ya que ayer hablaba de cine, seguro que a los más freekis amantes del cine de ciencia-ficción les encanta este enlace, pues contiene una comparativa del tamaño de naves espaciales famosas aparecidas tanto del cine (Star Wars, Galactica, 2001 Odisea en el espacio,…) como en la televisión (V, Star Trek, Babylon 5,…)
Y es que en ocasiones…, el tamaño sí que importa. Si «sólo» queréis ver todas las de Strar Trek, entrad aquí.
Para terminar, ¿nunca os habéis preguntado cómo hubiera sido Star Wars si se hubiera rodado a primeros del siglo XX? Pues mirad este vídeo descubierto en Arturogoga
hola buenas me encantan las naves!!!
Estoy buscando una pelicula que no se ni el titulo ni el director y es algo personal encontrarla ya que la vi cuando era pequeño y creo que se rodó en los 70 mas o menos…La peli empieza con un astronauta perdido en el espacio y vuelve a la Tierra pero ya en el futuro y con amenazas de grandes y poderosas naves.me acuerdo que hay una gran guerra y tienen naves tambien pequeñas que son cazas muy wapas.
hay dos protagonistas que son pivones ,tambien al hacercarse a la tierra en cuentra el protagonista una tumba de sus antepasados y creo que va con un robot que le acompaña..ME acuerdo tambien que hacen como una fiesta dentro de la nave de los malos con un ritmo de musica muy coordinado y el prota lo hace cambiar a un ritmo mas tecno…jajajajaestoy flipao!!!!no la encuentro por ningun sitio estoy desesperado a ver si me podeis ayudar gracias
Sabía que te iba a gustar este post Miguelo.
Hay más gráficos comparativos en esta web. Echa un vistazo:
http://www.st-minutiae.com/misc/comparison.xhtml
N.
Excelente comparativa, mejor incluso que muchas de las que tus compis realizan (ya sabes, jejejeje). De todas formas echo en falta un par de naves que para mí superan a todas esas juntas:
– La estrella de la muerte (Star Wars)
– Nostromo (de Alien)