Hace una década, la llegada de Internet revolucionó la búsqueda de trabajo. Atrás quedaron los tiempos en los que casi la única forma era buscar anuncios en periódicos yrevistas y llamar por teléfono.
En la década de los 90, aparecieron portales como Infojobs, Infoempleo o Monsters que eran referencias indispensables para encontrar trabajo. Allí tenías que registrarte, crear tu currículum y apuntarte a las ofertas a esperar que te llamaran.
Sin embargo, con la llegada de las Redes Sociales, las reglas han vuelto a cambiar. Las webs de empleo siguen siendo válidas pero han aparecido nuevas formas de búsqueda de empleo más efectivas. Así, por ejemplo, en la actualidad tener un perfil social en Linkedin es casi indispensable para encontrar trabajo. También, ser cuidadoso con lo que publicamos en Facebook es importante para no perderlo.
Mira en la siguiente infografía cómo influyen las redes sociales en la búsqueda de empleo.
bueno yo me llamo carlos fernado perez , Me disen charly soi lo mismo casi la diferencia de los de mi edad,, igual y quisiera trabajar , y etar en mi propio tiempo ok aka les dejo mi facebook charly-elcapodecaraza@hotmail.com ,