Hace unos días la agencia Text 100 me invitó, junto a otros bloggers, a la presentación oficial de Leyio en España. El acto, celebrado en Madrid contó con la presencia de los máximos responsables del producto venidos desde Francia, que casualmente coincidió con la visita de Sarkozy, aunque ya aclaron que no tenían nada que ver. Y es cierto, pues no le vimos en la fiesta. ;-)
Sí, pero ¿qué es Leyio? Pues es un novedoso dispositivo gadget de almacenamiento de datos que permite, con un simple movimiento de muñeca, intercambiar archivos sin necesidad de ordenadores, Internet, redes wifi o bluetooth. Sólo necesitas otro Leyio cerca y efectuar un ligero agitado (no mezclado) para que se copien los datos rápidamente. Parece magia, pero no lo es, aunque casi.
Como es algo difícil de explicar cómo es un Leyio, mejor mira este vídeo y luego te sigo contando más sobre él.
El Leyio tiene 16 GB de capacidad. La «transmisión mágica» de ficheros se hace a unos 10 MB/s y el alcance es de unos 5-10 metros. Y es que estamos ante uno de los primeros gadgets en usar la Ultra Wide Band (UWB), una tecnología inalámbrica más rápida que el bluetooth y que las redes WiFi. La verdad es que es increíble este sistema de pasar datos, a la vez que divertido. Al menos era la sensación que teníamos todos los blogueros que nos reunimos allí «jugando» con los Leyio. Nos intercambiamos imágenes, vídeos, documentos, música, links, etc.
Eso sí, de momento esta tecnología de transmisión sólo lo incorpora Leyio. Habrá que esperar que su uso se extienda a otros dispositivos. ¿Te imaginas pasar datos así de rápido al ordenador, al móvil o al reproductor del salón? Si se logra, va a ser una pasada.
Realmente este es el punto fuerte, y novedoso, de Leyio puesto que aunque pueda parecerlo no es reproductor multimedia. Permite, eso sí, visualizar imágenes en su pequeña pantalla. Seguramente la próxima generación sí traerá reproductor de MP3 y de vídeo.
Y para conectarse con otros dispositivos sin UWB, Leyio tiene una ranura USB estándar y el shuttle, una pequeña llave USB extraíble, de otros 2GB de memoria, también para intercambiar datos con un ordenador, por ejemplo. Lo puedes ver en la foto de arriba.
Todas las funciones de copiar, pasar, borrar, etc. se manejan con una interfaz muy sencilla y con sólo un dedo, que además hará las veces de control de seguridad. Y es que al encenderlo escanea nuestra huella y si la reconoce podremos acceder al contenido. También es increíble la duración de la batería, que puede llegar hasta un mes. Si quieres conocer más, mira en la web oficial.
Leyio sale a la venta en España dentro de unos días. Lo malo el precio, 179 euros. Un poco caro comparado con otros sistemas de almacenamiento, pero claro, como dicen ellos, es que ésto es mucho más que un disco duro porque no dependes de un ordenador. Además, lo se paga aquí es la tecnología inlámbrica para compartir datos en cualquier sitio. Y ahí sí que tienen razón.
Y yo me pregunto, y de esta nueva forma de intercambiarse ficheros en plena calle ¿qué opinará la SGAE?
[Actualización] El encuentro lo grabaron en vídeo, así como unas preguntas que nos hicieron a todos los blogs y periódicos que acudimos… No sé si me atreveré a poner el vídeo. ;-)
yo quiero uno, ¿cuando se vende y donde??