Las agencias meteorológicas de España, Francia y Portugal han acordado que desde ahora las borrascas atlánticas tendrán nombre como hace EEUU con los huracanes.
Para que una borrasca tenga un nombre tiene que tener fuertes rachas de viento (por encima de los 90 Km7h) y provocar alertas de viento naranjas o rojas.
Nombres de las borrascas
Los nombres han sido acordados entre las agencias de los 3 países europeos afectados por estas borrascas: la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET – España), MétéoFrance (Francia) y el IMPA (Portugal).
Los nombres de las borrascas seguirán orden alfabético e irá alternando nombres de mujer y de hombre.
Así la lista de nombres de las borrascas es:
- Ana (borrasca de diciembre 2017)
- Bruno (diciembre 2017)
- Carmen (enero 2018)
- David (enero 2018)
- Emma (febrero 2018)
- Félix (marzo 2018)
- Gisele (marzo 2018)
- Hugo (marzo 2018)
- Irene
- Jose
- Katia
- Le
- Marina
- Nuno
- Olivia
- Pierre
- Rosa
- Samuel
- Telma
- Vasco
- Wiam
En apenas 4 meses ya hemos usado casi la mitad de los nombres. Al ritmo que llevamos, vamos a acabar con la lista de nombres de borrascas en un año. Suponemos que los señores de AEMET, MétéoFrance e IMPA estarán ya reunidos buscando una nueva lista para los próximos años.
Solo las borrascas atlánticas tendrán nombre
Pero no todas las borrascas tendrán nombre. Por ahora, solo las borrascas de origen atlántico tendrán un nombre asignado. Además, mantendrá el nombre a lo largo su ciclo de vida para que su identificación sea más fácil.
Cuando se trate de una borrasca procedente de América (postropical o extratropical), como tendrá ya un nombre asignado allí, se usará el mismo pero con el prefijo «ex».
De momento, las borrascas mediterráneas NO tendrán nombre.
¿Por qué se pone nombre a las borrascas?
A la pregunta por qué ahora nos da por apuntarnos a la ‘moda’ de nominar las borrascas. Muy sencillo, por cuestiones prácticas y de seguridad civil.
Está comprobado en otros países que la población presta más atención a los avisos y recomendaciones si la amenaza (borrasca) está identificada con un nombre.
Ana, la primera borrasca con nombre
Esta primera ciclogénesis explosiva de la temporada que ha dado lugar a la borrasca chunga que llega hoy a la península ibérica, ha sido bautizada con el nombre de Ana y, por lo tanto, estrena la lista. Bruno, el siguiente, ya ‘calienta’ en el banquillo meteorológico para debutar en breve. Lo podrás ver próximamente en los mejores cielos.
Este mapa previsto para la medianoche del domingo al lunes es histórico: por primera vez aparece nombrada una borrasca profunda: la #BorrascaAna pic.twitter.com/1hfZJ5i2Yl
— AEMET (@AEMET_Esp) December 8, 2017